jueves. 27.06.2024

Alcázar de San Juan ha presentado la programación de las XXXVII Fiestas de Moros y Cristianos. Una celebración de Interés Turístico Regional con gran arraigo en la ciudad, en la que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan colabora con la Asociación de Moros y Cristianos Al-Kasar, contando con la inestimable contribución de múltiples colectivos y asociaciones.

El concejal de Festejos, Javier Castellanos, ha sido el encargado junto al presidente de Al-Kasar, José Luis Carneros, de dar a conocer la programación para la edición de este año 2024.

Tras la presentación del cartel realizado por el autor local Salvador Samper, este domingo 23 de julio es el turno del pregón de las fiestas, que será a cargo de Jesús Miguel Montalvo Olivares, un "festero de tradición de Moros y Cristianos", tal y como lo ha descrito Castellanos.

Este acto irá acompañado del izado de banderas en el Torreón, un aspecto de estas festividades al que este año se le quiere dar una mayor relevancia, por lo que se ha tomado la decisión de encargar esta misión, cada año, a uno de los colectivos involucrados en la Fiesta de Moros y Cristianos, empezando este año por el Estudio de Baile de Ana Rocío.

Para poner el punto y final al pregón, la Asociación de Musulmanes Manchegos ofrecerá una degustación de té y dulces marroquíes.

Llegando ya al último fin de semana del mes de junio, tal y como manda la tradición de la Fiesta de Moros y Cristianos en Alcázar de San Juan, el viernes 28 a las 19.00 quedará oficialmente inaugurado el Mercado Medieval, uno de los platos fuertes de estas festividades organizado por Factoría de Ideas Europa Eventos.

Gracias a esta compañía y a los alrededor de 50 mercaderes, el Parque Alces de la localidad volverá a quedar envuelto de espíritu medieval durante todo el fin de semana, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.

El horario del Mercado Medieval será de 19.00 a 00.00 el viernes, de 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 00.00 en el caso del sábado, y de 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 hasta los fuegos artificiales el domingo. El mismo viernes 28 de abril se celebrará el Desfile Infantil, para niños y niñas de entre 4 y 16 años, que seguirá un itinerario comenzando en la calle Emilio Castelar hasta el Parque Alces atravesando las calles Doctor Bonardell, Avenida de Herencia y Avenida de la Constitución.

El concejal de Festejos ha señalado que no existe ningún requisito de indumentaria especial para desfilar, ya que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el Patronato Municipal de Cultura ha realizado talleres a lo largo del mes en los distintos centros educativos de la ciudad, y se hará entrega de una camiseta con el anagrama de Moros y Cristianos a los niños y niñas que hayan deseado participar.

NOVEDADES

Una de las novedades de la trigésimo séptima edición de la Fiesta de Moros y Cristiano, es la realización al final del Desfile Infantil de un sorteo de regalos provistos por las empresas Imprenta Moisés Mata, Street Vip, Deporte Vip, Complejo Altomira, Pizzería Las Cancelas, Juguetería Toy Planet y el Instituto Municipal de Deportes de Alcázar de San Juan, que han decidido colaborar en esta iniciativa.

Asimismo, Castellanos ha afirmado que independientemente del resultado del sorteo, todos los niños y niñas presentes tendrán un regalo asegurado.

Los clásicos talleres medievales organizados por la Bola de Cristal serán los encargados clausurar la jornada del viernes, que a partir de las 21.30 en el entorno de la Plaza de Toros pondrán a disposición de los más pequeños una serie de espacios de juego, así como una zona lúdica.

Cabe destacar que los menores no podrán quedarse solos en estos talleres, sino que deben estar acompañados siempre por un adulto. El sábado 29 de junio, tendrá lugar la tradicional recepción de poblaciones invitadas a participar en los desfiles, con el clásico itinerario que partirá desde la calle Álvarez Guerra, bajará la calle Emilio Castelar y finalizará en la Plaza de España.

Al igual que en la pasada edición, Alcázar de San Juan tendrá el privilegio de contar con la participación de las poblaciones de Almansa, Elda y Villena, finalizando con una degustación solidaria organizada por la ONG Cruz Roja con un donativo de 2 euros.

Caído el sol y llegada la noche del sábado, a las 21.00 tendrá lugar la Majestuosa Entrada Mora, que realizará el recorrido habitual desde la calle Emilio Castelar hasta las inmediaciones de la Plaza de Toros, con alrededor de 700 personas desfilando por las principales calles de nuestra ciudad.

El domingo 30 de junio, como viene siendo habitual, tendrá lugar una concentración festera en el barrio donde nació la Fiesta de Moros y Cristianos: Santa María.

En esta ocasión, Carneros ha explicado que desde Al-Kasar han conseguido recuperar una actuación teatralizada que llevaba varios años sin hacerse, en la que un grupo de veteranos escenificarán el "despojo", una recreación histórica del momento de la conversión del moro tras la victoria de las tropas cristianas.

Una vez finalizado el acto, se celebrará una degustación de un aperitivo moro y cristiano para todos los colectivos y asociaciones de la ciudad, con música en directo.

Por la noche, tendrá lugar la Majestuosa Entrada Cristiana, que recorrerá el trayecto habitual hasta las inmediaciones de la Plaza de Toros para dar paso al espectáculo de fuegos artificiales, que comenzará a partir de las 23.00 en el recinto ferial y que, como cada año, será el acto encargado de poner el broche final a la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan.

La XXXVII Fiesta de Moros y Cristianos de Alcázar aterriza con una programación repleta...