domingo. 30.06.2024

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, ha inaugurado la Jornada Formativa sobre atención a víctimas de violencia de género dirigida a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, jornada organizada por la Unidad contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real, en la que han participado más de 120 profesionales de Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de la provincia.

La jornada, que según ha informado la Subdelegación está financiada con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se ha centrado específicamente en la violencia sexual como forma de violencia contra la mujer con sesiones que han abordado desde los perfiles del agresor y los aspectos jurídicos de este tipo de violencia hasta las pautas de intervención con mujeres y menores que son víctimas de ella.

Como ponentes han intervenido Juan Enrique Soto, coordinador del máster universitario de Investigación Criminal de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y creador de la sección de Análisis de Conducta dentro de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Policía Nacional; Luz María Rincón, psicóloga del programa Contigo en Ciudad Real; y Cristina de los Ángeles García, coordinadora del programa de Prevención e Intervención en Abuso Sexual infantil (Revelas) de la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha.

"Este tipo de jornadas formativas para mejorar la actuación de los Fuerzas y Cuerpo de Seguridad en los casos de violencia sexual. La violencia sexual es una lacra que afecta a nuestra sociedad en distintos niveles", ha dicho el subdelegado.

"No sólo causa un profundo sufrimiento a las víctimas, sino que también socava la confianza en nuestras instituciones y en la seguridad de nuestras calles. Es un problema que no podemos ignorar ni minimizar", ha pedido.

En este contexto, David Broceño ha reconocido que la actuación de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local es "fundamental", ya que son los primeros en responder a situaciones de emergencia y su labor es crucial para prevenir, investigar y detener a los agresores. "Su valentía y compromiso merecen nuestro reconocimiento y gratitud", ha dicho.

Dicho esto, ha indicado que el balance de criminalidad del primer trimestre de 2024 muestra resultados significativos en la provincia. Se han registrado 28 delitos contra la libertad sexual, lo que representa una disminución del 3,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

"La disminución en los delitos es un indicio de que estamos avanzando en la dirección correcta, pero la lucha contra la violencia sexual es continua y requiere de un esfuerzo constante y coordinado. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, y para ello es esencial seguir mejorando nuestras estrategias de prevención, intervención y resolución de estos delitos".

Por último, David Broceño ha destacado que la lucha contra la violencia sexual requiere una acción conjunta. "La actuación de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la formación continua para mejorar su eficacia. Es esencial que sigamos trabajando juntos para crear un entorno más seguro y libre de violencia".

Más de 120 efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional y Local de Ciudad Real se...