La Diputación consigue 7,8 millones para formar y poder emplear a 915 parados con Proyecta Ciudad Real
La Diputación Provincial ha presentado hoy un nuevo programa de formación orientado a la inserción laboral dirigido a 915 desempleados de la provincia denominado 'Proyecta Ciudad Real'. Esta nueva iniciativa, financiada con un montante de 7.833.071 euros, ha sido posible gracias a la obtención de una subvención de 6,4 millones del Fondo Social Europeo (85%) y la aportación de 1.391.000 euros de fondos propios de la institución provincial. Proyecta Ciudad Real consta de 61 itinerarios formativos en 44 municipios aunque podrán solicitarlo todas las personas interesadas de la provincia que reúnan los requisitos de la convocatoria.
En la rueda de prensa, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha subrayado el compromiso del equipo de Gobierno en materia de empleo, "somos la administración de la provincia que más recursos dedica a políticas activas de empleo" con casi 6,7 millones para el Plan de Empleo Junta-Diputación-ayuntamientos con una contratación de 1.800 personas; más de 7 millones consignados en los presupuestos de 2025 que permitirá emplear a 1.100 personas y los 7,6 millones conseguidos en Proyecta Ciudad Real". Valverde ha incidido en la concertación con la Junta, el Ministerio y los ayuntamientos para que Proyecta Ciudad Real sea una realidad.
Proyecta Ciudad Real tendrá una duración de dos años, hasta finales de 2026, fecha en la que Valverde confía en que se haya cumplido el objetivo de la mayor inserción laboral posible. El comienzo del programa se prevé para el segundo trimestre de este año, una vez que salgan a licitación los diferentes itinerarios formativos. La inscripción del solicitante la podrá realizar a través de la pertinente convocatoria pública de la Diputación, en las distintas plataformas de los ayuntamientos o en las empresas que resulten adjudicatarias de la realización de los itinerarios formativos.
Zarco: "Proyecta Ciudad Real mejora el acceso al empleo y la cualificación profesional"
Por su parte, la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, ha detallado el programa cuyo objetivo no es otro que la mejora del acceso al empleo y la cualificación profesional, y evitar la despoblación de las zonas rurales. Para ello, los aspirantes podrán realizar uno de los 61 itinerarios formativos, adscritos a distintos niveles y a diferentes familias profesionales como servicios sociales, transporte y mantenimiento de vehículos, edificación, imagen personal, informática y telecomunicaciones, creación de empresas, comercio y telemarketing, energía limpia, seguridad, medio ambiente, etc. Tras ello obtendrán un certificado de profesionalidad, así como una formación complementaria dirigida a la búsqueda de empleo y prácticas en empresas. La duración de cada itinerario varía de 259 hasta 929 horas la formación teórica, de 40 a 120 horas de prácticas y 30 horas de formación complementaria, con la novedad de que la Diputación ha añadido un mes más de prácticas en empresas con fondos propios.
Por último, Proyecta Ciudad Real incluye diez jornadas comarcales sobre activación del empleo, emprendimiento, intercambio de experiencias y buenas prácticas, y relación con empresas. Zarco ha agradecido especialmente a los técnicos de la Diputación la consecución de esta ayuda que mejorará la empleabilidad de muchas personas de la provincia.