Donaire: "La mejor tapa del país de 2025 bien merece una promoción nacional"
Iván Anaya, chef en El Mirador de la Mancha de Villarrubia de los Ojos, jefe de cocina del salón de eventos Miramontes, en Porzuna, y autor de la tapa 'Perdiz, maíz y escabeche', ha ganado, junto al chef Javier Donaire, también en Miramontes y en El Mirador de la Mancha, el primer premio del III Campeonato de Tapas y Pinchos de España, un título otorgado en Madrid Fusión, que se mantiene a lo largo de 2025 hasta la nueva edición de la feria en enero de 2026.
De ahí que Donaire, preguntado por ayeryhoynews, haya aprovechado para dar un aviso a navegantes: "A las autoridades de Ciudad Real les diría que sean inteligentes y aprovechen la ocasión, no todos los años vamos a obtener este galardón, de hecho es la primera vez que lo conseguimos, por lo que habría que trabajar y difundir que Ciudad Real es la mejor tapa de España, no sólo a nivel local, que ya se conoce, sino que apuesten por promociones nacionales, donde están los potenciales clientes del destino turístico de Castilla-La Mancha: Madrid, Levante e incluso el norte peninsular".
Este reconocimiento implica a lo largo del año una serie de actividades y eventos organizados por la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Hostelería España y los patrocinadores del premio, "con esta agenda seguiremos promocionando el nombre de Ciudad Real y su rica gastronomía que es lo verdaderamente importante".
'Perdiz, maíz y escabeche' lleva su recorrido, no sólo se ha presentado al campeonato nacional. Iván Anaya, enamorado de los concursos y miembro de la Selección Española de Cocina de Competición, la presentó en junio de 2024 en un certamen regional que finalmente ganó. Para esta competición nacional, los cocineros premiados contactaron con un artesano de Puente del Arzobispo con el fin de que creara una vajilla acorde a la tapa, "han sido cuatro meses de trabajo para que la creación artesanal reprodujera fielmente el espíritu y la filosofía del bocado".
En lo culinario, la mejor tapa de España es un homenaje a tres aves: la perdiz, estandarte del sector cinegético en Ciudad Real; el pollo y el pato, con guiños a otros productos manchegos como la berenjena de Almagro, y el maíz, en representación de la alimentación avícola. Donaire nos lo explica: "es un bocado con mucha elaboración detrás, lleva una milhoja con crujiente de pollo, con una mousse de perdiz, otra capa de crujiente acompañado de una crema chipotle, foie de pato y maíz, con trocitos de berenjena encurtida, un gel de escabeche de la berenjena, otro gel hecho con hierbas de cilantro y albahaca culminando con 4 tipos de brotes que aportan frescura".
Por último, Javier Donaire ha puesto en valor el mérito de que Ciudad Real haya ganado el premio, "hemos competido con los mejores de España en un certamen donde el nivel es altísimo, estaban Madrid, San Sebastián, Valladolid, Bilbao, Barcelona y Zaragoza, grandes plazas de la tapa española, pero en Castilla-La Mancha hemos hecho los deberes y desde hace ya unos 8 o 10 años somos muy respetados por cualquier asociación de hostelería, Castilla-La Mancha es referente en Eurotoques donde están adheridos cientos de restauradores de España". No ha querido olvidar ese tercer puesto para Javier García Albuguer, del restaurante Martina, de Albacete, con su tapa 'Manda Webos', "amigo, compañero, currante nato y con una creatividad incansable".