Fundación Mapfre convoca 450 ayudas a pymes y autónomos para subvencionar nuevas contrataciones

Presentación del programa (Foto: Ayer&hoy)

El director de Mapfre Ciudad Real, Manuel Donaire, ha presentado en el Palacio Provincial una nueva edición de la convocatoria de ayudas al empleo 'Accedemos 2025', arropado por los presidentes de la Diputación y Fecir, Miguel Ángel Valverde y Carlos Marín respectivamente.  

Este programa está dirigido a autónomos, micropymes y entidades sociales sin ánimo de lucro para sus nuevas contrataciones. Este año se concederán un total de 450 ayudas en toda España para generar oportunidades en el ámbito rural e impulsar el emprendimiento, y con carácter extraordinario se ofrecerán 60 ayudas adicionales para poblaciones afectadas por la Dana. Según ha explicado Donaire, se trata de subvenciones a fondo perdido, de una cuantía de 4.635 euros si se contrata a una persona, a razón de 515 euros al mes durante 9 meses si el contrato es a jornada completa; y de 2.790 euros total o 200 euros al mes si es media jornada.  

Ha recordado el responsable de Mapfre que esta iniciativa se lleva desarrollando desde 2013, con un total de 6.907 ayudas aprobadas. 

En cuanto a los requisitos, Fundación Mapfre diferencia entre poblaciones de más de 30.000 habitantes, donde las pymes deben tener un máximo de 4 trabajadores, y la nueva contratación se hará a jóvenes de hasta 30 años y mayores de más de 50 años y con 6 meses en desempleo. Para zonas rurales, de menos de 30.000 habitantes, no hay requisitos de edad, la persona debe llevar 30 días sin trabajo y la empresa puede tener hasta 9 trabajadores. Para las personas con discapacidad y colectivos vulnerables, solo es preciso un contrato indefinido o de formación en alternancia. 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza con la concesión del total de ayudas o bien el 30 de septiembre de 2025. Pueden solicitar las ayudas los empleadores con domicilio fiscal en España, haberse dado de alta en fecha anterior a 31 de diciembre de 2023 y con la contratación objeto de esta ayuda posterior al 1 de enero de 2025. Cualquier consulta o duda se puede enviar un email a accedemos@fundacionmapfre.org 

En su intervención, Marín ha agradecido el esfuerzo de Mapfre por respaldar a los empleadores, como pymes y autónomos, a ayudar en la generación de empleo en el ámbito rural. Algo que, ha añadido, también promueven desde las administraciones provincial y regional pero no el caso nacional. En este sentido, ha vuelto a solicitar ayudas por parte de la Administración central ante el aumento de los costes a las empresas y la disminución de la productividad que repercute en la creación de puestos de trabajo,

En último lugar ha intervenido el presidente de la Diputación que ha agradecido a Mapfre que desde el ámbito privado se trate de mejorar y defender el interés general de lo público, con estas ayudas para la contratación de personas en riesgo de vulnerabilidad y a su vez para luchar contra la despoblación. Ha alentado del mismo modo a que este tipo de iniciativas ejemplares se pudiera extender o otras entidades e instituciones, "si este ejemplo cundiera se podrían dar otras muchas oportunidades constituyéndose como verdaderos catalizadores del desarrollo económico". 

Ha puesto el acento Valverde en el esfuerzo de los empresarios de la provincia "a los que cada vez se les ponen las cosas más difíciles", y ha lamentado la pérdida de afiliados a la Seguridad Social en régimen autónomo de enero a marzo. 

Ha recordado igualmente la inversión de la Diputación en generar oportunidades en el medio rural, "somos la Administración que, en proporción a nuestros recursos económicos, que más dinero destinamos a políticas de formación y empleo, casi 25 millones de los 165 de presupuesto". 

Aranceles de Trump

A preguntas de los medios sobre la política arancelaria del presidente de EE.UU. Donald Trump con el último 20% de arancel base a todas las importaciones al mercado norteamericano, Carlos Marín ha transmitido las impresiones de algún bodeguero que recuerda que no lo han tenido fácil en casi ninguna ocasión, cuando Rusia invadió Ucrania, cuando China se hizo más proteccionista y ahora EE.UU. aunque ha subrayado la negativa repercusión que esta noticia ha tenido para el sector agroalimentario de la provincia. Por tanto, para Marín es una prioridad volver a reinventarse, hacer una defensa unida como UE y buscar otros mercados.