Ricardo Chamorro (VOX) defiende en el Congreso la permanencia de la energía nuclear

El diputado de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha defendido en el Congreso la necesidad de extender la vida útil de las centrales nucleares en España, alertando de las consecuencias del cierre programado de estas infraestructuras esenciales. Durante el debate de fijación de posiciones, Chamorro ha calificado de “acto de sentido común” la propuesta para mantener operativas las nucleares y ha denunciado la política energética de los sucesivos gobiernos del PSOE y PP, a los que ha acusado de haber hipotecado la industria y la soberanía energética nacional.

“VOX tiene clara la importancia de la energía nuclear sin necesidad de informes europeos. Es una cuestión de independencia energética, de competitividad industrial y de soberanía nacional”, afirmó Chamorro. Además, recordó que fue VOX el único partido que votó en contra de la Ley de Cambio Climático, que consagró el cierre escalonado de las nucleares en España hasta su desaparición total en 2035.

Chamorro señaló que, si no se frena esta deriva, centrales como Almaraz (Extremadura), Vandellós II (Comunidad Valenciana), Ascó (Cataluña) y Trillo (Castilla-La Mancha) cerrarán sin alternativa viable para sustituir la energía que generan. “Nadie explica cómo se compensará la pérdida de una fuente que aporta más del 20% de la electricidad y que sirve de respaldo a las renovables intermitentes”, subrayó.

"PP y PSOE, responsables del desmantelamiento energético"

El diputado de VOX denunció la hipocresía del Partido Popular, que en su momento se abstuvo en la votación de la Ley de Cambio Climático y que, además, creó nuevos impuestos que han asfixiado económicamente la producción nuclear. Chamorro recordó que la Ley 15/2012 impuso tres tributos específicos que han encarecido artificialmente la producción de electricidad, empujando a las empresas a renunciar a mantener los reactores operativos.

“Durante años, el PP y el PSOE han atacado a la nuclear, primero para beneficiar al gas y ahora para favorecer las renovables, sin preocuparse por el interés nacional”, criticó Chamorro, quien calificó de “ecopsicópatas” a los responsables de estas políticas de desmantelamiento energético.

VOX presenta enmiendas para fortalecer el sector nuclear

Para garantizar la sostenibilidad del sector y su papel dentro del sistema energético español, VOX ha propuesto las siguientes enmiendas a la proposición de ley:

  1. Reconocimiento expreso de la energía nuclear como imprescindible en el mix energético nacional y su garantía como energía de base para la estabilidad de la red eléctrica.
  2. Desarrollo de un programa nacional de formación en tecnología nuclear, con incentivos para atraer talento joven y asegurar el relevo generacional en el sector.
  3. Reducción de la carga fiscal sobre la energía nuclear, eliminando impuestos específicos que encarecen artificialmente la producción eléctrica, incluyendo:
    • Reducción de la Tasa Enresa aplicada a los residuos nucleares.
    • Eliminación del Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos.
    • Supresión de la fiscalidad especial impuesta por administraciones autonómicas a la energía nuclear.

Con estas medidas, VOX reafirma su compromiso con un modelo energético basado en la independencia nacional, la seguridad de suministro y la protección de la industria española frente a las políticas impuestas por Bruselas y asumidas por el bipartidismo.

“España no puede permitirse el lujo de renunciar a la energía nuclear por mero fanatismo ideológico. Es hora de que el Congreso legisle en favor del interés nacional y no de las agendas globalistas”, concluyó Chamorro.