El Ayuntamiento de Miguelturra dona 15.000 euros para los afectados por la Dana de Massanassa
Desde el mismo momento que el pueblo de Miguelturra fue consciente de la gravedad de las inundaciones que sufrieron con especial crudeza en Valencia el pasado 30 de octubre, las muestras de solidaridad se han sucedido de múltiples maneras. Desde el día 1 de noviembre, el jefe de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, Juan Manuel Hernández, se puso en contacto con el Ayuntamiento para coordinar el dispositivo de ayuda de nuestra localidad y poner a disposición todos sus medios materiales y humanos para llevar a cabo una campaña solidaria.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Miguelturra ha querido colaborar activamente en la recuperación de las zonas afectadas, por ello, en la sesión extraordinaria del Consejo Local de Cooperación y Solidaridad, celebrada el pasado 7 de noviembre, representantes de los grupos municipales y de ONGDs locales acordaron, por unanimidad, proponer la creación de un fondo de apoyo nacional, reconociendo así la necesidad de una reserva específica para catástrofes en el país.
Al estar en ese momento cerca el final del ejercicio presupuestario, no dio tiempo material para crear en ese momento una partida denominada “Fondo de Emergencias Nacionales”, para este tipo de contingencias, pero sí que se incorporó en el presupuesto municipal de 2025, concretamente dentro en el área de Cooperación, donde está dotada con 5.000 €.
Paralelamente, y para posibilitar el encuadre legal adecuado para la propuesta de ayuda a las personas afectadas por la DANA, con cargo al ejercicio 2024, el pasado 10 de diciembre se inició un expediente para la concesión de la ayuda por emergencia humanitaria a los afectados por la DANA.
Por ello, y cumpliendo con la intención inicial del Consejo, el Ayuntamiento de Miguelturra ha realizado las gestiones necesarias para entregar dicha ayuda a uno de los municipios más afectados por esta tragedia, concediendo una ayuda por emergencia humanitaria al Ayuntamiento de Massanassa, por importe de 15.000 euros.
Los principales beneficiarios están siendo las personas y comunidades afectadas directamente por las inundaciones, en este caso los que han sufrido pérdidas materiales debido al desastre, aprovechando el convenio de colaboración del Ayuntamiento de Massanassa con una empresa de electrodomésticos, que está encargada de suministrar, reponer y distribuir, el material dañado.
Gracias a esta fórmula se les ha proporcionado en torno a 55 familias afectadas, ayuda material para que lo más pronto posible puedan recuperar la normalidad.