sábado. 29.06.2024

Efemérides del miércoles 19 de junio

- Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos

- Día Mundial del Paseo

Proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España. Fuente: es.wikipedia.org
Proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España. Fuente: es.wikipedia.org

En el MUNDO

1790: (Sábado) En Francia, la recién establecida Asamblea Constituyente aprueba un decreto que suprime la nobleza hereditaria, por tanto, el único título permitido es el de ciudadano. En concreto se acuerda que "la nobleza hereditaria queda suprimida para siempre", incluyéndose en dicha prohibición la de hacer usar librea a los criados o el uso de escudos y blasones nobiliarios Esta medida provocará que muchos aristócratas salgan del país.     

1846: (Viernes) En Nueva Jersey (Estados Unidos) se juega el primer partido oficial de béisbol, entre los Knickerbockers y el New York Club. Una leyenda popular cuenta que Abner Doubleday, quien llegó a ser oficial del Ejército de la Unión durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), inventó el béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839. Aunque no existe en la actualidad ningún apoyo para este mito; el Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentran ubicados en Cooperstown.      

1945: (Martes) En Chile, a 120 km al sur de Santiago, las emanaciones de monóxido de carbono producidas por el incendio de una fragua y unos barriles de petróleo ubicados cerca de uno de los portales de acceso a la mina de cobre “El Teniente”, hace que gruesas columnas de humo se propaguen al interior de la mina debido a las condiciones de ventilación, provocando que 355 mineros, cegados y asfixiados por el humo, mueran en las galerías interiores. 747 trabajadores más resultan heridos de mayor o menor consideración. Este lamentable suceso pasará a la Historia como la "Tragedia del humo".     

Fuente: notimerica.com
Fuente: notimerica.com

1981: (Viernes) Fallece, a los 82 años, Charlotte Reiniger. Fue una cineasta alemana (luego nacionalizada británica), famosa por sus películas de animación con siluetas, especialmente “Las aventuras del príncipe Achmed” (1926). Dirigió el primer filme que utilizó la cámara multiplano. Gracias al éxito de su trabajo consiguió ser admitida en el Institut für Kulturforschung (Instituto de Investigaciones Culturales), un estudio berlinés dedicado a las películas de animación experimentales.     

En ESPAÑA

1707: (Domingo) En el contexto de la Guerra de Sucesión Española, la ciudad Valenciana de Játiva por tomar partido por el Archiduque Carlos, y por ello el futuro Felipe V ordenó asediarla e incendiarla. Sufrió grandes destrozos, buena parte de su población masacrada y el resto desterrada. Además se le negó la condición de ciudad histórica, cambiando su nombre por el de Colonia Nueva de San Felipe.    

1987: (Viernes) En Barcelona, la banda terrorista ETA perpetra el Atentado de Hipercor, con el resultado de 21 muertos y unos 40 heridos. Colocó un potente explosivo en el centro comercial en la Avenida Meridiana de la ciudad condal. ETA explicó en un comunicado posterior que había avisado previamente de la colocación de la bomba y que la policía no desalojó el local.           

Fuente: elplural.com
Fuente: elplural.com

2007: (Martes) Fallece, a los 70 años de edad, el cantante madrileño José Luis Cantero, conocido artísticamente como “El Fary”. Antes de tener éxito en el mundo de la canción  trabajó como jardinero, camarero y taxista, para reunir el dinero que le permitió grabar sus primeras canciones. En los años 1990 protagonizó la serie ”Menudo es mi padre”, representando el papel de un taxista.    

2014: (Jueves) Proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España. Fue proclamado ante las Cortes Generales en el Palacio de las Cortes, en sesión conjunta y extraordinaria del Congreso de los Diputados y el Senado; en su discurso anunció una monarquía renovada para un tiempo nuevo, en un mundo cambiante y una sociedad en plena transformación.

Fuente: es.wikipedia.org
Proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España. Fuente: es.wikipedia.org

EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL

Año 1788. En Villamayor de Calatrava. Jueves, 19 de Junio de 1788.

El Cura Párroco de la Iglesia Parroquial local, “y por comisión del Señor Prior de Calatrava”, bendijo el nuevo Cementerio de la localidad. También se otorgó “Privilegio de Indulgencia y remisión de todas las penas del Purgatorio” por 10 años para “cualquiera de los que se hayan sepultado en este Campo Santo”. Ampliaciones de este cementerio se hicieron en julio de 1809, en abril de 1878 y en 1891, antes de la construcción de un cementerio nuevo ubicado en la “Dehesa Boyal” en 1912. 

Fuente: Biblioteca Virtual de Castilla La Mancha
Fuente: Biblioteca Virtual de Castilla La Mancha

Año 1909. En Herencia. Sábado, 19 de Junio de 1909.

En la localidad, en este día, se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) al mismo tiempo que se inaugura la Casa del Pueblo, ubicada en la Calle Juan Coto, número 2. En el acto inaugural participó el mismo Pablo Iglesias Possé, fundador del P.S.O.E. y de U.G.T., acompañado por Melquiades Álvarez, diputado republicano.          

El Ministro Melquiades Álvarez. Fuente: es.wikipedia.org
El Ministro Melquiades Álvarez. Fuente: es.wikipedia.org

Año 1967. En Valdepeñas. Lunes, 19 de Junio de 1967.

El instituto Bernardo Balbuena de Valdepeñas, con una actividad anterior a la Guerra Civil, fue ubicado en  1965 en un nuevo centro diseñado por el arquitecto Miguel Fisac en su emplazamiento actual en la Avenida de los Estudiantes. Aunque su actividad se inició en ese año, su inauguración oficial no se llevó hasta esta fecha, asistiendo el Ministro de Educación, Don Manuel Lora Tamayo. El centro, que tradicionalmente venía impartiendo sus clases en régimen diurno, incorporó también los estudios nocturnos en el curso académico 1967/68.

El Minstro Manuel Lora Tamayo. Fuente: ranf.com
El Minstro Manuel Lora Tamayo. Fuente: ranf.com

Año 1996. En Manzanares. Miércoles, 19 de Junio de 1996.

A las ocho de la tarde de este día se oyeron las primeras campanadas del estrenado reloj que fue sufragado por el Ayuntamiento local. Este moderno reloj “se autorregula mediante una antena conectada a un ordenador que se encuentra orientado al centro de señales horarias y corrige la hora constantemente, en los cambios oficiales”. Este reloj sustituye al antiguo de la torre parroquial de La Asunción que se adquirió en enero de 1949,  gracias a la aportación del Ayuntamiento y los bodegueros y cosecheros de la localidad, siendo alcalde Don José Calero Rabadán.

Fuente:  Biblioteca Virtual de Castilla La Mancha
Fuente:  Biblioteca Virtual de Castilla La Mancha

Efemérides del miércoles 19 de junio