sábado. 22.02.2025

Cada cuatro años se celebra el periodo congresual de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, donde se votan y renuevan estrategias, plan de acción y representantes de la organización agraria. Por este motivo, más de veinte delegados y delegadas de UPA Castilla-La Mancha participarán en el 11º Congreso que contará con la presencia de 150 delegados y delegadas de todos los sectores y territorios que conforman la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.

El 11º Congreso Federal de UPA acogerá intervenciones y debates sobre los grandes temas que afectan a la agricultura y la ganadería, como la Política Agraria Común, las prácticas comerciales, los acuerdos comerciales con terceros países, la adaptación y mitigación del cambio climático, las dificultades para lograr el relevo generacional o la lucha contra el despoblamiento, por citar unos pocos. Unos debates donde los delegados castellano-manchegos participarán de manera activa en diferentes mesas de trabajo, todo ello orientado a responder a las exigencias y necesidades de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha.

Bajo el lema 'Futuro. Agricultura y ganadería familiar', cada día más; el congreso federal da comienzo al proceso congresual de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. Un lema que marca a las claras dos de las líneas de trabajo de la organización agraria tanto en estos últimos años como de cara a los cuatro años siguientes: futuro y agricultura familiar, el modelo de explotaciones familiares que defiende la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.

El Congreso consta de un acto de inauguración y uno de clausura, abiertos a invitados e invitadas y profesionales de los medios de comunicación, y otras partes de trabajo interno de la organización.

150 delegados asistirán al congreso federal de UPA