El Grupo Vidabol de Castilla-La Mancha ha superado todas sus estimaciones y ha cosechado unos 20 millones de kilos de aceituna esta campaña. Esta sociedad cooperativa de 2º Grado, que integran 4 cooperativas de Ciudad Real y Cuenca, comercializa uno de los pocos aceites de oliva virgen extra de olivas milenarias y centenarias de España, el ecológico gourmet Algaraba.
Su presidente Jesús Julián Casanova mostraba su satisfacción, no sólo por esta gran campaña, que transcurrió sin incidentes, y da sus coletazos finales, sino por la alta calidad de los aceites de oliva virgen extra que se están envasando ya. “A los cerca de 12 millones de El Progreso, se suman los más de 6,5 millones de Oleovinícola Campo de Calatrava, y los 2 millones de Alta Alcarria”, dice, afirmando que son “cifras récord de campaña desde que este Grupo naciera hace unos 6 años”.
Su aceite más gourmet, el preciado Algaraba milenario del año, se acaba de envasar para su comercialización, obteniéndose 1.500 unidades del formato de 250ml, y podría ya catarse próximamente en un acto que están preparando con la Asociación Española contra el Cáncer y el sector hostelero.
Julián Castro, presidente de OleoVinícola del Campo de Calatrava de Bolaños y vicepresidente de VIDABOL, indicó que la aceituna milenaria y centenaria para sacar los Algaraba, al igual que el resto del producto cosechado en la cooperativa de Bolaños de Calatrava para extraer otros aceites de oliva vírgenes extra, entró en su Almazara con una gran calidad y muy sana.
Gracias a ello, añade Castro, “de la aceituna de las olivas milenarias recogidas en verde o durante el envero, se han podido elaborar un Algaraba variedad Cornicabra milenario intenso en nariz, frutado aromático, con matices a hierba, hojas frescas, manzana y un poco a almendra, que deja un agradable sabor en boca, un poco amargo, según nos cuentan nuestros técnicos”.
Vidabol es uno de los pocos grupos comercializadores de Castilla-La Mancha que pueden presumir de tener aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) acogidos a varias Denominaciones de Origen, de las variedades Cornicabra, Picual, Arbequina y Castellana, así además de Algaraba comercializa otros AOVEs de las DOP Montes de Toledo, La Alcarria y del Campo de Calatrava.
Otros aceites de oliva virgen extras gourmet que comercializan estas cooperativas son “Olirrubia Cosecha Temprana” de Villarrubia de los Ojos, DOP Montes de Toledo; “Torreprieta”, de Bolaños, del Campo de Calatrava, y “Valdeolivas” de Valdeolivas, DOP Aceites de La Alcarria.
Precisamente, Pedro Fernández, director de calidad de El Progreso, resalta el AOVE “Olirrubia Cosecha Temprana 100% Cornicabra” con DOP Montes de Toledo de este año, que se elabora con aceitunas totalmente verdes, suele cosecharse en octubre-principios de noviembre, con un nuevo procedimiento de elaboración de extracción en frío y sólo a partir de aceituna cornicabra 100% procedente de los olivos que, además, están dentro de la DOP Montes de Toledo. Básicamente este aceite es el zumo de la aceituna que se extrae cuando éstas son más jóvenes, es decir, cuando totalmente verdes o en envero.
Y añade que “dicho AOVE es de calidad suprema, Premium, y suele presentar un color verde más oscuro e intenso. El apellido ‘verde’ de este aceite curiosamente tiene más que ver con su nivel de frutado y sabor: es decir más intenso, aromático, amargo y picante que con el color en sí”. En nariz “la primera sensación que nos da es de frescura, un aroma intenso que nos recuerda a hierba fresca recién cortada y a la propia aceituna verde. A diferencia de los aceites maduros, no sobresale la fruta más dulce como el plátano, sino que el aroma es más herbáceo, más vegetal. Tiene un nivel de frutado alto, o lo que es lo mismo, tiene una gran expresividad con aromas agradables”, añade.
Este año, en boca se aprecia un aceite con cuerpo, denso y persistente, con valores medios-altos de amargo y picante sobre todo provocado por el alto contenido en polifenoles, y un intenso sabor que completa su perfil. “Bien estructurado y muy equilibrado y sobre todo, expresivo, como decíamos en la parte olfativa, un nivel alto de frutado”, comenta.
Grupo Vidabol está integrado por más de 3.200 oleicultores de Castilla-La Mancha de las cooperativas El Progreso, de Villarrubia de los Ojos; Oleovinícola Campo de Calatrava, de Bolaños de Calatrava; y Los Pozos, de Daimiel, las tres de la provincia de Ciudad Real, así como por Alta Alcarria de Valdeolivas, con oleicultores de las provincias de Cuenca y Guadalajara.