lunes. 03.02.2025

Los Servicios Centrales de Eurocaja Rural han acogido esta mañana el tradicional acto de bienvenida dirigido a los 101 nuevos estudiantes universitarios que, durante los próximos tres meses (con posibilidad de ampliación otros dos meses más), realizarán sus prácticas en los distintos departamentos y en la red de oficinas de la entidad financiera.

Las universidades de procedencia de los alumnos/alumnas que se incorporan al programa de prácticas son: UCLM (Campus de Toledo, Talavera, Cuenca, Ciudad Real y Albacete), pero también de la Universidad de Alcalá de Henares; Universidad Rey Juan Carlos; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Universidad Complutense; CEU San Pablo de Madrid; Universidad Carlos III de Madrid; Instituto de Estudios Bursátiles, UNIR; Universidad de Alicante; CEU San Pablo de Valencia;  Universidad de Valencia; Universidad Internacional de Valencia; Universidad de Valladolid; Universidad de Salamanca; Universidad de León y Universidad de Burgos.

Como consecuencia del ambicioso proceso de expansión realizado los últimos años por Eurocaja Rural, se han suscrito nuevos convenios de colaboración con universidades de la Comunidad Valenciana y Castilla y León, ampliando la presencia de estudiantes de estas zonas geográficas.

Eurocaja Rural ha diversificado con los años su búsqueda de perfiles, por lo que las especialidades y titulaciones del alumnado son múltiples y van más allá de los ámbitos de la Administración y Dirección de Empresas o de la Economía, más directamente relacionados con su actividad. En concreto, los estudiantes que se incorporan desde hoy a este programa de prácticas proceden del grado de Derecho, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, Ingeniería Informática, Bioquímica, Marketing o Periodismo, entre otras disciplinas.

El evento ha contado con la participación del director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López; la vicerrectora de Proyección Universitaria de la UCLM, Rebeca Rubio Rivera, y la directora de la División de RR.HH. y Jurídica de Eurocaja Rural, Paloma Gómez Díaz.

Potenciar el talento y ofrecer la oportunidad de desarrollo profesional en la entidad

A través de estas prácticas, Eurocaja Rural ofrece al alumnado la oportunidad de incrementar su formación, adquirir nuevos conocimientos y potenciar sus capacidades, apostando por la empleabilidad cualificada.

Durante su intervención en el acto de bienvenida, el director general de Eurocaja Rural remarcó los valores que identifican a la Entidad, como el compromiso, la responsabilidad, la vocación de servicio, la necesidad de ofrecer a los socios y clientes atención y un servicio cercano y humano; o la implicación que mantiene la Caja por luchar contra la despoblación, entre otros. "Las oportunidades se multiplican si se aprovechan. Y estáis ante una gran oportunidad porque somos una entidad que apuesta por el talento universitario y que está en continuo crecimiento generando empleo. En 2024 se incorporaron un total de 72 estudiantes universitarios a la plantilla de la Entidad, configurando la principal cantera de la que se nutre a la hora de cubrir puestos o generar nuevas vacantes. De las 147 contrataciones efectuadas por Eurocaja Rural el pasado año, el 49% correspondieron a alumnos/alumnas que realizaron prácticas previamente en la Caja, lo que ratifica nuestra apuesta por retener el talento y ofrecer oportunidades a jóvenes estudiantes universitarios".

"Con estas prácticas tenéis una gran ocasión para descubrir a lo que os queréis dedicar, en una entidad con vocación nacional, en una entidad diferencial porque apostamos por el desarrollo rural, contra la exclusión financiera, que ha sido seleccionada en la lista 'Top Companies 2024 España' como una de las 15 mejores empresas del país de menos de 5.000 trabajadores para desarrollar su carrera profesional, obteniendo el segundo puesto. Necesitamos profesionales con ganas de aprender, con ilusión y con voluntad", remarcó el director general.

Por su parte, la vicerrectora de Proyección Universitaria de la UCLM, Rebeca Rubio Rivera, agradeció a Eurocaja Rural por brindar a los estudiantes la oportunidad de aportar sus conocimientos y apostar por el talento universitario. "En 2025 cumplimos 30 años de colaboración histórica entre UCLM y Eurocaja Rural, una trayectoria larga e intensa de colaboración en las prácticas y en otras áreas, como la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM. Existe una simbiosis muy positiva en la que compartimos misiones y valores, y ese compromiso con la UCLM lo apreciamos".

Respecto al inicio de las prácticas, resaltó "el enorme potencial que tienen para la formación, y porque sirven de puente que conecta los conocimientos académicos con la práctica, la realidad profesional. Es una oportunidad excepcional de aprendizaje, de crecimiento, de aprovechar nuevas oportunidades y será seguro una experiencia enriquecedora. Será un tiempo de esfuerzo, de enfrentarse a desafíos, pero que os ayudará a trabajar en equipo con profesionales y para poner a prueba vuestras capacidades personales y vuestro talento. Es una etapa única de formación integral para adquirir habilidades, que siempre uno recuerda, y que os dará nuevas perspectivas, así que aprovechad cada hora e implicaos al máximo estos meses, en ese camino hacia vuestro futuro laboral".

Por último, la directora de la División de RR.HH. y Jurídica de Eurocaja Rural, Paloma Gómez Díaz, animó a los estudiantes a aprovechar las prácticas, a que les sirvan para crecer personal e intelectualmente, así como para conocer los principios de la Entidad, y agradeció a la UCLM su vinculación estrecha con Eurocaja Rural desde hace muchos años, compartiendo objetivos y valores.

101 estudiantes universitarios comienzan sus prácticas en Eurocaja Rural