domingo. 30.06.2024

La Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC) celebró su Asamblea General anual, bajo la presidencia de Manuel Carmona y con la presencia de empresas de toda la provincia. Durante la Asamblea se aprobaron los diferentes informes económicos y de actividades, y se hizo un balance de las diferentes actividades llevadas a cabo por la asociación, entre las que destacan los más de 400 participantes en cursos y jornadas o las casi 200 horas de formación en prevención impartidas por toda la provincia. Entre las jornadas organizadas por APEC destacan, especialmente, las llevadas a cabo en torno a la digitalización e industrialización del sector, con la presencia de los mejores ponentes y visitas a fábricas pioneras en estos segmentos de actividad. En el ámbito laboral, el último año ha sido de intensa actividad para la asociación, con la firma de las tablas salariales, calendario laboral, puesta en marcha del plan de pensiones de la construcción y la firma del nuevo convenio provincial, con lo que el sector de la construcción en Ciudad Real, y dentro del marco del diálogo social, tiene todos sus acuerdos firmados. En este sentido, Manuel Carmona, quiso destacar en su informe “la importancia del diálogo social en contra de las imposiciones por decreto que quiere llevar  a cabo el Ministerio, sin ir más lejos en los últimos tiempos con el asunto de la reducción de jornada, dejando claro que cuando nadie impone y los acuerdos se toman, como se ha hecho siempre, en una mesa de negociación, acaban siendo más útiles y aplicados desde el primer momento”.

Otro de los asuntos que preocupa al sector es la falta de mano de obra cualificada, sobre todo a la hora de atraer a jóvenes al sector, por lo que se informó de  las  acciones de divulgación llevadas a cabo dentro del programa “Construyendo Empleo”, con formación, charlas y jornadas de orientación laboral o campañas publicitarias donde se muestra a los jóvenes desempleados el futuro del sector, con una actividad y unas condiciones salariales y laborales muy por encima de otros sectores. También se abordó el problema que supone para las empresas el abuso en la utilización de medios propios o empresas públicas por parte de las administraciones a la hora de ejecutar obras, en especial las adjudicaciones a TRAGSA, que muchas veces suponen una competencia desleal con las empresas privadas del sector. En este sentido, desde la asociación nacional ya se han iniciado recursos e impugnaciones contra estas adjudicaciones.

También dentro de su informe, Manuel Carmona hizo un repaso de las reuniones institucionales a nivel regional, provincial y local, donde se ha trasladado a todas las administraciones las reivindicaciones y propuestas de las empresas “de un sector que es motor de la economía y el empleo en Castilla La Mancha y en Ciudad Real,  aportando un 6% del PIB regional o  que da trabajo a 17.000 trabajadores en la provincia en Ciudad Real”, y agradeció la confianza y fidelidad de las casi 200 empresas que forman parte de APEC y “que la consolidan como la organización de referencia en el sector, gozando de una salud financiera y organizativa que permitirá seguir afrontando retos en el futuro en defensa de las pymes del sector”. En último lugar, se celebró la elección de dos nuevas vocales que formarán parte de la junta directiva de APEC, Eloy Bravo y Ramón Martín-Serrano.

APEC reivindica el papel de la construcción en la economía y el empleo