sábado. 29.06.2024

La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo celebró el Foro ‘Los Retos del Ocio Nocturno’, organizado junto a la patronal nacional, España de Noche, al que acudieron una veintena de titulares de establecimientos de ocio nocturno de la provincia.

Dicho Foro fue dirigido por Ramón Más (presidente nacional de España de Noche-EN), y Vicente Pizcueta, (director de Comunicación de EN). La temática -completamente de actualidad- abordó el cambio de tendencias al que el ocio y los espectáculos  han tenido que amoldarse tras la pandemia en cuanto a  horarios (condicionados por los toques de queda que obligaron  a disfrutar de las tardes frente a la noche), el auge de las reservas previas (por los grupos burbuja y las obligaciones de mantener aislamientos), venta anticipada y digitalización, así como el cambio de perfiles de público -referido principalmente a edad-  al haberse incorporado la generación del baby boom al ocio y la tremenda oportunidad de negocio que representa este colectivo.

Otras temáticas abordadas han sido las continuas necesidades de innovación, el cálculo de aforos, el aislamiento acústico y las medidas de lucha contra el ruido. Respecto a este último punto se hizo un especial hincapié en que el pilar de esta lucha debe asentarse en la colaboración público-privada, protegiendo tanto a un sector fundamental en la economía provincial, como es el de la Hostelería con el derecho al descanso de los vecinos y mejora de la calidad de vida en las ciudades.

Se trató ampliamente la vertiente cultural de muchas actividades del ocio nocturno y el justo reconocimiento del que, a nivel de bonificaciones fiscales, se puedan beneficiar estos empresarios poniéndose a disposición del sector las herramientas y trámites para beneficiarse de estas ventajas.

Asimismo, se hizo un repaso sobre las principales obligaciones sectoriales, el importante papel que juegan las asociaciones en la ayuda y orientación al sector sobre estos cumplimientos, forma de afrontar la defensa de situaciones de competencial desleal, relación con instituciones e importancia de disponer de los seguros obligatorios correspondientes adaptados a la actividad real que cada uno desarrolle, con capitales suficientes para afrontar cualquier situación. En este punto intervino la empresa Fowden, especializada en el sector de ocio nocturno y con quien los socios de APEHT disponen de tarifas especiales en su calidad de afiliados.

El foro, a juicio de los asistentes y de la patronal España de Noche, fue un éxito tanto en asistencia como en interactuación con los asistentes; un acto informal con debate e intervenciones en vivo que ofreció un volumen de información práctica muy importante para la correcta gestión del negocio.

APEHostelería y Turismo quiere hacer patente su agradecimiento a España de Noche por celebrar este interesantísimo Foro en Ciudad Real y a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo por su apoyo incondicional a todas las actividades emprendidas por la Asociación para la mejora cualitativa, promocional y formativa de nuestros empresarios. 

La Asociación de Hostelería celebró el foro 'Los retos del ocio nocturno'