jueves. 13.02.2025

El próximo fin de semana, 15 y 16 de febrero, se celebrará el I Rally de los Fúcares en la provincia, en el que están inscritos un total de 110 personas que conducirán u ocuparán un total de 53 vehículos antiguos o históricos, verdaderas joyas de la automoción, alguno con 100 años de historia. Dicho evento está patrocinado por la Diputación de Ciudad Real, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, los ayuntamientos de Almagro, Abenójar, Almadén; y el Colegio de Ingenieros Industriales, entre otros. 

Esta concentración automovilística ha sido organizada por la Asociación Cultural para la Defensa del Vehículo Clásico, colectivo que ha iniciado un programa de rutas turísticas con este rally de invierno, aunque la pretensión es llevar a cabo uno en cada estación, primavera, verano y otoño, por diferentes comarcas de la provincia de Ciudad Real, "somos una asociación sin ánimo de lucro que abogamos por la defensa del patrimonio de los vehículos clásicos y la repercusión social y turística de este tipo de eventos", ha comentado el responsable de Relaciones Públicas, Antonio Vich, en la presentación a los medios.

Por su parte, el presidente de la asociación, José Ángel Sánchez, ha explicado que este Rally de los Fúcares, que transcurre por carreteras paisajísticas de la red secundaria e incluso terciaria de la provincia, saldrá el sábado día 15 del Palacio de la Serna en Ballesteros de Calatrava, con parada y comida en Abenójar, y llegada a Almadén, donde se entregarán acreditaciones a las categorías Sportman (de un solo día en el rally) y Gentleman Driver, a los coches más antiguos cuyos ocupantes pernoctarán en la localidad minera para visitar, al día siguiente, el domingo 16 de febrero, el parque minero y celebrar una comida de hermandad. 

Este rally, ha recordado Sánchez, es un viaje por la histórica ruta del mercurio desde las minas de Almadén hasta los almacenes de los Fugger en Almagro, "por razones de seguridad no se ha podido iniciar la ruta en la localidad encajera", ha apostillado. 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, Juan Daniel Rubia, ha valorado esta iniciativa, "es un escenario nuevo que abre nuevas oportunidades a nuestros bares y restaurantes de los pueblos y permite dar a conocer municipios como Abenójar con el fin de difundir su interés para visitar y disfrutar". 

Por último, el presidente del Colegio de Ingenieros Industriales, Germán Domínguez, ha hecho hincapié en los aspectos que potencian este rally, como son la conservación del patrimonio industrial y la potenciación del automóvil histórico, elementos con los que la ingeniería industrial trabaja. Como patrocinadores, entregarán un galardón, realizado por Down Caminar Ciudad Real, al vehículo más significativo de esta primera concentración. 

El I Rallye de los Fúcares atraerá a más de 100 personas y 53 joyas clásicas del motor