Más de 600 personas, entre delegados, observadores e invitados, participarán en el decimonoveno Congreso Provincial del Partido Socialista de Ciudad Real el próximo 15 de febrero en el complejo ferial IFEDI. Entre las autoridades presentes, está confirmada la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y de la vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre.
El secretario de Organización del PSOE provincial, José Manuel Bolaños, ha informado hoy en rueda de prensa de los detalles del cónclave socialista, que llevará por lema 'La Fuerza de los Valores'. Históricamente, ha argumentado Bolaños, el PSOE ha sido el defensor de los valores fundamentales que forman parte del ADN de nuestra provincia, como la justicia social, la igualdad, la solidaridad y el progreso colectivo pero, ahora "los valores son la esencia del socialismo para reivindicar y fortalecer la democracia para hacer frente a una derecha y una ultraderecha que intentan dinamitar constantemente los pilares del estado del bienestar". Este congreso servirá también, ha dicho el también diputado provincial, "para revisar las estrategias políticas y prepararnos para los próximos desafíos electorales con el objetivo claro de recuperar instituciones clave, como la Diputación Provincial, y seguir impulsando políticas que generan empleo y que mejoran los servicios públicos y protegen a los que más lo necesitan".
A preguntas de los medios sobre su continuidad en el cargo, el secretario de Organización ha confiado en poder continuar en la Dirección y "poder seguir cumpliendo los objetivos que se nos marquen desde la Secretaría General y que tienen que ver también con poder poner en marcha esos valores que hoy decimos que son nuestros logros para el Congreso, y que nos sirven y nos animan a seguir trabajando cada día para mejorar".
Programa
La jornada se desarrollará durante la mañana y tarde del sábado 15 de febrero, comenzando con la acreditación de los asistentes e inicio del Congreso a las 10,30 horas. Al inicio habrá un recuerdo y reconocimiento especial a los militantes desaparecidos y a los más de 400 nuevos afiliados socialistas de la provincia. Tras ello se dará la bienvenida a los más de 30 invitados acreditados y las intervenciones de apertura a cargo de la vicesecretaria del PSOE regional, Cristina Maestre, y de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. La mañana finalizará con el informe de gestión a cargo del secretario general, José Manuel Caballero, y con la intervención de los delegados presentes, representantes de las respectivas agrupaciones locales de la provincia.
En el encuentro se han habilitado dos espacios expositivos, uno dedicado a la historia de las casas del Pueblo, y otro a los valores de la igualdad y a la relevancia de las mujeres socialistas en la provincia.
Por la tarde, según ha explicado Bolaños, se constituirán las diferentes comisiones para el debate de las enmiendas y se celebrará un taller de comunicación política. La clausura del Congreso será en torno a las 6 de la tarde y correrá a cargo de José Manuel Caballero, una vez conocidos los resultados de los nuevos integrantes de la Dirección Provincial del PSOE.
Más de 3.200 afiliados
El PSOE de la provincia de Ciudad Real cuenta con el mayor número de afiliados de Castilla-La Mancha , superando los 3.200 afiliados, "lo que demuestra el fuerte arraigo del socialismo en nuestra tierra y el compromiso de muchas personas que dedican su tiempo y su esfuerzo por trabajar para el bienestar de sus vecinos". En las últimas elecciones municipales, el PSOE obtuvo 490 concejales en los diferentes ayuntamientos de la provincia, consolidándose como la fuerza política más representativa, con listas electorales en todos los municipios. En la Diputación es la fuerza mayoritaria con 12 diputados y diputadas, frente a los 11 de Partido Popular y a los 2 diputados de Vox.
Ha agradecido el representante socialista la activa participación de las agrupaciones locales socialistas a la ponencia marco del Congreso, con más de 160 enmiendas registradas, propuestas relacionadas con el desarrollo rural, la sostenibilidad, las infraestructuras, la educación o la sanidad.