El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha calificado de buena idea la posible construcción de viviendas asequibles en el espacio del antiguo hospital de Alarcos, como ya propuso el Grupo Municipal Socialista y apoyó la delegada de la Junta.
Sin embargo, ha recordado que los terrenos aún son propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social y el centro de salud número 1 debe trasladarse al edificio de Sanidad de la calle Postas, como ya anunció el presidente regional. "e independientemente de que la operación urbanística la pueda tramitar el Ayuntamiento, como administración competente, quien debe estar interesado en esas operaciones es el titular de los terrenos. Además, se pueden recalificar los terrenos si la Junta decide proyectar viviendas".
Pese a todo, a preguntas de ayeryhoynews, el munícipe ha mostrado su total colaboración y disposición a sentarse a hablar con la Junta para llegar a un acuerdo en los usos de espacios vacíos de la ciudad, no sólo el antiguo Alarcos, sino también el inmueble de los Ministerios una vez se trasladen los funcionarios al nuevo edificio administrativo en el antiguo hospital del Carmen. En dicho espacio, ha apostillado, una buena propuesta sería la de construir viviendas para los jóvenes de Ciudad Real.
Dicho encuentro entre el alcalde, el vicepresidente segundo de la Junta y el consejero de Hacienda podría celebrarse pronto tras conversaciones y cartas previas.
Para el primer edil, es preciso buscar fórmulas para que el dinero que se iba a destinar a la demolición del hospital Alarcos, unos 7 u 8 millones de euros, sirva también para construir viviendas. A su juicio, una solución, "sin menospreciar otras" podría ser la aplicada en los terrenos del antiguo cuartel de Artillería de la ciudad, en la puerta de Toledo, donde el Ministerio de Defensa sacó a subasta el terreno, lo vendió a un particular y ya está en fase de construcción.
Por último, ha advertido Cañizares que la competencia del desarrollo de la vivienda es de las comunidades autónomas, "y en los últimos 20 años no ha construido ni una sola vivienda de carácter social en la capital". No obstante, como ha insistido, está abierto a cualquier acuerdo con la Junta de Comunidades en beneficio de la ciudad y para evitar el deterioro espacios vacíos.
Mientras tanto, ha añadido, el Ayuntamiento también continuará con la política de vivienda, tras las 15 entregadas en la calle Cantábrico hace unos meses.