sábado. 29.06.2024

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha impartido en A Fonsagrada (Lugo) una jornada formativa sobre “Evolución de la Ganadería Ecológica” en la que han participado casi 150 vecinos de la localidad.
 
La jornada dio comienzo con la ponencia de la joven ganadera Tamara Fernández, copropietaria de la explotación familiar “Ganadería Santiago Limusín” ubicada en Liñares de Maderne, que cuenta con 600 cabezas de ganado entre vacas, cabras y bueyes. 

Fernández puso en valor la ganadería extensiva y ecológica ya que “no se utilizan fertilizantes ni sulfatos y el ganado pasta al aire libre durante todo el año, lo que marca la calidad de la carne”, afirma.
 
Para continuar la jornada, AMFAR organizó la mesa redonda “Emprender en el mundo rural”, que contó con las intervenciones de los ganaderos Nerea Díaz y Xavi Paz, así como con el punto de vista del veterinario Pablo Vejer. Estos tres jóvenes compartieron su experiencia profesional en el sector ganadero, así como las ventajas e inconvenientes que han encontrado para desarrollar esta faceta en el mundo rural gallego.
 
Para finalizar, las asistentes se trasladaron hasta la explotación “Ganadería Santiago Limusín” para visibilizar el trabajo que se desarrolla en la finca y tratar de animar a las jóvenes que se plantean dar el salto al emprendimiento rural. “Es necesario demostrar a la sociedad que se puede vivir dignamente de la ganadería, un sector que necesita urgentemente de relevo generacional”. 
 
La jornada forma parte del Programa Nacional “Mujeres Rurales, protagonistas del Desarrollo Rural” que AMFAR está llevando a cabo con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

AMFAR aborda las ventajas de la ganadería extensiva y ecológica