viernes. 04.04.2025

El presidente del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Triguero, y el gerente del Servicio, Honorato del Hierro, han visitado hoy en Puertollano a los nuevos bomberos de la provincia que están realizando durante esta semana la parte práctica de su formación inicial, un curso previo y obligatorio para incorporarse al Servicio tras haber superado con éxito la oposición de la Oferta de Empleo Pública (OEP) 2022.

Acompañados por el vicepresidente segundo del Consorcio y concejal de Almadén, Emilio Durán; el concejal de Seguridad Ciudadana de Puertollano y representante este Ayuntamiento en la Asamblea, Jose Antonio Barba; el jefe del parque de Bomberos de Puertollano, José Luis Culebras, y la directora del Centro de Formación de SEGANOSA en esta localidad, Pilar Paredes, la visita ha comenzado con las palabras de pésame del presidente a las familias, amigos y compañeros de los dos bomberos fallecidos ayer en el incendio de un garaje de Alcorcón (Madrid) y el deseo de pronta recuperación para el resto de heridos, condolencias a las que se han sumado el resto de los presentes.

scis-2

Dicho esto, ha querido dar la bienvenida y felicitar a los 27 nuevos profesionales que tras recibir esta formación comenzarán a trabajar en el Consorcio junto con los otros tres restantes, dos hombres y una mujer que ya tienen acreditados dos años de experiencia en servicio público como bombero/a y, por lo tanto, no han tenido que realizar este curso.

De este modo, ha anunciado que la incorporación de estos nuevos efectivos tendrá lugar el próximo 1 de mayo y ha explicado que los nuevos efectivos se distribuirán entre los parques de los municipios de Puertollano (7), Alcázar de San Juan (3), Almadén (3), Daimiel (4), Manzanares (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (2) y Villanueva de los Infantes (2).

El presidente, además, les ha recordado la importancia de esta formación inicial que les servirá para comenzar a ejercer como bomberos, una profesión que es esencial para la ciudadanía, pero que requiere también de vocación y compromiso. Asimismo, ha puesto de manifiesto que por parte de la dirección existe un firme compromiso de apostar por la  mejora de la calidad del servicio y por agilizar en la medida de lo posible la incorporación de efectivos.

scis-4

“Vuestra incorporación supone sumar 30 efectivos y dar por finalizado un proceso que ha sido largo y difícil, y os tengo que dar la enhorabuena por haberlo superado. Sé que vuestro compromiso con el servicio público que vais a comenzar a prestar está fuera de duda. Por parte de la dirección, seguiremos ejecutando ofertas de empleo para dotar de personal al Consorcio y paliar el déficit generado por las jubilaciones y lo agilizaremos en la medida de lo posible, como hemos hecho al poner en marcha la plataforma digital de formación para que la parte teórica del curso de ingreso se pudiera realizar lo antes posible”, ha dicho.

Y es que, cabe recordar que el SCIS puso en marcha en marzo una plataforma de formación online donde ofrecerá cursos especializados para bomberos, entre ellos el curso de nuevo ingreso que han realizado estos opositores que han obtenido plaza en el proceso de selección de la OEP 2022 para la provisión de 30 plazas de bombero.

Así, se ha podido acelerar la incorporación de los bomberos y bomberas que han obtenido la máxima puntuación en este proceso ya que tiene características similares al de formación básica que se imparte en la Escuela de Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, que era el que se venía realizando en otras ocasiones, y que todavía no tiene fecha de realización. En total, la formación inicial consta de 185 horas, 150 de teoría, a través de la plataforma creada por el SCIS, y 35 de prácticas, en SEGANOSA.

En esta última parte, en concreto, se están formando en metodología de organización y ejecución de decisiones tácticas de zonificación en intervenciones de rescate de personas en  accidentes de tráfico, extinción de incendios y neutralización de riesgos con MMPP, rescate de personas en altura, extinción de incendios en edificios y medios de transporte y extinción de incendios industriales.

Los bomberos de nuevo ingreso en el SCIS finalizan con prácticas su formación inicial