jueves. 03.04.2025

Con motivo de la próxima conmemoración el 31 de marzo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el Hospital Quirónsalud Ciudad Real refuerza su compromiso con la detección precoz de esta enfermedad, destacando los resultados obtenidos en su programa de cribado de cáncer colorrectal, especialmente dirigido a la población sin acceso a otros programas de prevención, como funcionarios y mutualistas.

Un proyecto que, en opinión del doctor Joaquín Rodríguez Sánchez-Migallón, jefe del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Ciudad Real y responsable del programa “es pionero en España y que, a punto de cumplir su primer año de funcionamiento, ha demostrado su eficacia en la prevención y tratamiento de esta patología”.

Desde su puesta en marcha, a través de este programa más de 4.500 pacientes han sido invitados a participar, de los cuales 3.900 accedieron a realizarse el test de sangre oculta en heces. De estos, 315 obtuvieron un resultado positivo, lo que permitió la realización de colonoscopias diagnósticas y la detección de 50 lesiones colorrectales de alto riesgo, todas ellas tratadas mediante técnicas endoscópicas mínimamente invasivas.

Pero el impacto de este cribado, subraya el especialista, “va más allá de las cifras: 9 de estos pacientes fueron diagnosticados de cáncer de colon en fases avanzadas y requirieron cirugía y tratamiento con quimioterapia”.

“Es decir, gracias a la detección precoz, se ha podido evitar un desenlace fatal” subraya Rodríguez, para quien, “queda patente la importancia de estos programas de prevención en la reducción de la mortalidad por cáncer colorrectal”.

Resultados tangibles

El cribado de cáncer colorrectal es una herramienta clave en la lucha contra esta enfermedad, la segunda causa de muerte por cáncer en España. Su detección temprana no solo mejora las tasas de supervivencia, sino que también permite tratamientos menos agresivos y más eficaces.

“En este sentido, el Hospital Quirónsalud Ciudad Real se ha convertido en referente nacional al ser el primer centro en implementar un programa específico para la población mutualista y funcionarios, un sector hasta ahora sin acceso a programas sistemáticos de cribado”, destaca el doctor Rodríguez.

"Los resultados obtenidos en este primer año reflejan la eficacia del cribado en la detección precoz del cáncer colorrectal. Identificar lesiones premalignas y tumores en estadios iniciales nos permite actuar rápidamente y evitar complicaciones graves. Estamos salvando vidas y mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes”, continúa.

El papel fundamental del equipo de coordinación

El éxito del programa de cribado no habría sido posible sin la labor del equipo completo de coordinación del Hospital Quirónsalud Ciudad Real, cuya implicación ha sido clave en la organización y el seguimiento de los pacientes.

En especial, cita el doctor, “el papel de Ana Isabel Prieto, del equipo de Enfermería, cuya dedicación y esfuerzo han permitido que el proceso de citación, comunicación de resultados y orientación a los pacientes se realice con la máxima eficiencia y humanidad”.

La importancia de la concienciación y la participación

A pesar de los avances, la concienciación sigue siendo clave. El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa en sus etapas iniciales, por lo que la participación en los programas de cribado es fundamental para su detección precoz. La alta tasa de adhesión en este primer año –con un 87% de los invitados aceptando participar– refleja la confianza de la población en este tipo de iniciativas y el compromiso de Quirónsalud con la salud preventiva.

El Día Mundial del Cáncer de Colon es una oportunidad para recordar la importancia de la prevención. Desde el Hospital Quirónsalud Ciudad Real se hace un llamamiento a toda la población a adoptar hábitos de vida saludables y a someterse a los controles recomendados. Un simple test puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo o un pronóstico más complicado.

Compromiso con la innovación y la salud de la comunidad

El Hospital Quirónsalud Ciudad Real reafirma su compromiso con la innovación en el diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal, apostando por tecnologías avanzadas y programas de cribado efectivos. La incorporación de técnicas endoscópicas de vanguardia y un equipo especializado ha permitido ofrecer una atención de alta calidad, adaptada a las necesidades de los pacientes.

“A medida que el programa cumple su primer año, el objetivo es seguir ampliando su alcance y consolidar esta iniciativa como un estándar en la prevención del cáncer de colon en poblaciones mutualistas y funcionarios, teniendo en cuenta que la detección temprana es la mejor estrategia contra este tipo de tumor”, avanza el doctor Rodríguez.

Para más información sobre el programa, las personas interesadas pueden contactar con el centro a través del teléfono 926 255 008 o visitar la web del hospital (www.quironsalud.es/ciudad-real).

3.900 pacientes cribados y 9 casos en el primer año del plan de prevención de cáncer de...