jueves. 10.04.2025

El Ayuntamiento de Ciudad Real va a presentar tres proyectos, que suman casi 20 millones de euros de inversión, a la convocatoria de fondos europeos para Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales o Agenda Urbana: “Auditorio y su entorno”, “Regeneración integral de zona desfavorecidas”, y “Administración electrónica eficiente y eficaz”. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha sido el encargado de dar a conocer el contenido del Plan 'Ciudad Real-Impulsa Capital', del que se ha mostrado convencido que “va a mejorar la ciudad, la va a cambiar para bien”. Un proyecto que se extenderá hasta 2029, por lo que será una planificación de ciudad a medio plazo. 

El Plan de Actuación Integrado que presenta la capital, ha asegurado el primer edil, supondría avanzar hacia “una ciudad más segura, más amable, más accesible, con mayor dinamismo económico, social y cultural”. Un Plan cuyas iniciativas se han escogido “escuchando a la ciudad” a través de los distintos foros de participación que el consistorio mantiene abiertos desde el comienzo de mandato. Ha recordado el primer edil que el Ayuntamiento ya viene trabajando sobre la Agenda Urbana desde 2022 aunque se han incorporado las sugerencias de colectivos y asociaciones de la ciudad así como las enmiendas del PSOE sobre proyectos en las pedanías. 

teatro-auditorio
(Foto: Ayer&hoy)

Proyecto 1. Auditorio y su entorno

Para este proyecto el Ayuntamiento pide 9.496.100 euros que permitirán avanzar en la terminación de un enclave cultural que Cañizares considera “fundamental” para el desarrollo de la ciudad, así como la rehabilitación de su entorno y actuaciones en el centro vecinal Larache-Fuensanta y en el centro social Larache. "Es un proyecto vital para dinamizar nuestra ciudad; yo creo que hay pocas cosas que dinamicen más una ciudad, que le aporten valor añadido a una ciudad, como es la cultura", ha indicado el primer edil. 

Proyecto 2. Regeneración integral de zonas desfavorecidas

Cuenta con un importe de 8.180.915 euros, con los que el consistorio pretende abordar una actuación integral en los barrios de La Granja, Plaza de Toros y Santiago-San Antón, que el primer edil ha afirmado que son los de menor renta en la capital, tal y como se establece en la encuesta de la renta por hogares del Instituto Nacional de Estadística. En torno a uno de los complejos feriales que Cañizares ha calificado como una de las mejores instalaciones del país, "tenemos que trabajar en el barrio del IFEDI, rehabilitando calles, mejorando otras infraestructuras como el Auditorio Municipal de La Granja, el CAI y el soterramiento de contenedores". En plaza de toros, el Ayuntamiento quiere dar un nuevo impulso a esa zona dentro de rondas, con peatonalizaciones, mejora de calles, saneamiento, zonas verdes, y uso del coso taurino para más actividades culturales. Una actuación también destacada será la adaptación de los centros sociales a las nuevas tecnologías y a la digitalización, tanto de plaza de toros como de San Antón. En la zona de Santiago se mejorará la accesibilidad del barrio, con peatonalizaciones, mejora del entorno social y urbano y dinamización cultural.  

Proyecto 3. Administración electrónica eficiente y eficaz

Se invertirán 2.000.000 euros para mejorar la administración local, dándole mayor agilidad y seguridad con el objetivo final de lograr una mejor atención a los ciudadanos. El alcalde ha considerado que la digitalización es clave, "es necesaria para el desarrollo de una buena administración, para simplificar los trámites con nuestros vecinos, con aquellos que quieren vivir, trabajar, o simplemente invertir, es obligado que encuentren una administración ágil". La implementación de la IA, automatización de procesos administrativos y mejora de la ciberseguridad son algunas de las iniciativas para las que Ciudad Real ha pedido apoyo.  

Ciudad Real presenta un PAI de 20 millones para acabar el auditorio, mejorar barrios y...