'Ley del Medicamento Veterinario, esta pastilla no nos la tragamos', 'Con mi criterio clínico no se juega ni con la salud de mis pacientes, no al RD 666', 'El RD 666 también afecta a lo que coméis', 'Burros sí, burocracia no', 'Soy veterinario, no delincuente, no al 666, con la salud no se juega', 'No somos el problema sino la solución'. Son sólo algunas de las reivindicaciones con las que los veterinarios de la provincia de Ciudad Real se han concentrado esta mañana frente a la Subdelegación del Gobierno en protesta por el Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Al igual que en el resto de provincias de toda España, decenas de profesionales del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Ciudad Real, con su presidente José Ramón Caballero a la cabeza, han protestado ante lo que consideran una normativa totalmente injusta para la profesión veterinaria.

En declaraciones a ayeryhoynews, Caballero ha defendido el criterio científico y técnico de los profesionales de Veterinaria en cualquier acto clínico, tanto para animales de compañía como de producción, "y este real decreto no recoge esta profesionalidad, ni estos criterios, dificultando nuestro trabajo, de ahí nuestra protesta frente a la Subdelegación del Gobierno para hacer llegar al Ministerio de Agricultura".
Ha recordado el también presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha que con el RD 666 estamos fuera de la normativa de la UE "en otros países sí que nos permiten desarrollar nuestro trabajo, realizar un diagnóstico, un tratamiento y una prescripción realmente adecuadas a las necesidades de los animales".
Con esta concentración, los veterinarios de la provincia de Ciudad Real pretenden asimismo que la ciudadanía comprenda esta protesta plenamente justa que también les atañe, ya que "somos sanitarios, protegemos a los animales, y la protección de los animales es la base del bienestar animal y garante a su vez de la salud pública, evitando la transmisión de enfermedades a las personas".
"Vamos a luchar contra esto para que se modifique y se pueda negociar realmente con la Organización Colegial Veterinaria para que estos criterios se puedan aplicar de manera adecuada", ha ultimado.