El diputado nacional por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha celebrado los avances logrados en la Comisión de Agricultura del Congreso, donde VOX ha sido clave para frenar las iniciativas más intervencionistas del Gobierno en la Ley de Desperdicio Alimentario y la reforma laboral. “Con los votos de VOX, hemos derrotado al Gobierno, y conseguido ajustes necesarios para proteger al sector agrícola y a las pequeñas empresas”, afirmó Chamorro.
Entre los hitos alcanzados, destacó la aprobación de una enmienda que permitirá contratos temporales por circunstancias de la producción en campañas agrícolas, un avance que altera uno de los puntos emblemáticos de la reforma laboral impulsada por la izquierda. Además, con el apoyo de Vox, PP y Junts, se logró exceptuar de la normativa de desperdicio alimentario a pequeños restaurantes, comercios y supermercados con menos de 1.300 metros cuadrados de superficie útil.
Chamorro subrayó también el respaldo de VOX a otras enmiendas que benefician directamente al sector agrícola, como la aplicación de un tipo del 0% de IVA a las donaciones para la compra de alimentos y la posibilidad de utilizar doble potencia eléctrica en un mismo año, un reclamo aprobado en varias ocasiones, pero ignorado por el Ejecutivo hasta ahora.
Críticas al "golpe de mano" en la representatividad agraria
El diputado también denunció la reforma del sistema de representatividad agraria aprobada por el Gobierno con sus socios de izquierda radical y separatistas. “Este cambio, lejos de garantizar la democracia en el campo, satisface compromisos oscuros y deja al sector sin elecciones nacionales desde hace una década”, aseguró Chamorro.
El nuevo modelo otorga a las comunidades autónomas la potestad exclusiva para determinar la representatividad agraria, un movimiento que VOX calificó como un "ataque a la democracia en el campo", ya que no asegura un proceso transparente ni justo para los agricultores y ganaderos.
Negociación ‘in extremis’ con el PSOE
Chamorro reveló que los acuerdos alcanzados por el Gobierno se cerraron in extremis, durante una larga negociación en los pasillos del Congreso. “El Ministerio de Agricultura actuó a la desesperada para garantizar los apoyos de sus socios, en una maniobra más propia de regímenes opacos que de un Estado de derecho”, denunció.
Vox, como destacó Chamorro, seguirá trabajando en la defensa de un sector agrícola productivo, libre de cargas innecesarias y con representación justa. “Somos la voz de quienes están hartos del intervencionismo y los privilegios que el Gobierno concede a sus socios radicales y separatistas”, concluyó.