miércoles. 19.02.2025

El partido entre EBA y Bécares Cervantes Ciudad Real se puede resumir al hacerse una interpretación lógica de las estadísticas. Casi treinta rebotes más consiguieron los locales, lo que les posibilitó hasta veinte tiros más de campo que su rival. Durante los cuarenta minutos, una lucha desigual que en ocasiones parecía un partido de baloncesto callejero en el que el ímpetu y el descaro de un equipo joven y sin físico no era suficiente para vencer a un equipo mucho más experto y “grande”.

El primer parcial a los cinco minutos del primer periodo ya era clarificador. Al Bécares Cervantes Ciudad Real le costó entrar en el partido. Podría decirse que salieron algo acomplejados por las bajas los chicos de Juan Gabriel Mata. Los albaceteños conseguían su objetivo de anotar casi en cada posesión mientras que los ciudadrealeños solo conseguían anotar desde el tiro libre en los minutos iniciales (11-2). En la segunda parte del primer periodo los locales levantaron el pie del acelerador conscientes de su superioridad, situación que aprovechó el conjunto cervantino para seguir con vida en el partido. EBA tenía claro su plan de partido que no era otro que asegurar los rebotes en los dos aros y jugar con sus postes. Enfrente el Bécares Cervantes Ciudad Real tenía que intentarlo desde lejos de la canasta y así llegaron dos triples consecutivos del base visitante Ramiro Cuadros. El marcador al finalizar los diez primeros minutos era de 17-12.

En el segundo cuarto enseguida llegaron los diez puntos de ventaja para las Escuelas de Baloncesto de Albacete (22-12), y cuando la lectura de los espectadores era que se rompería el partido definitivamente, los jóvenes talentosos del Bécares Cervantes Ciudad Real, Ángel Sánchez-Mateos y Jorge Lorenzo, volvieron a meter a su equipo gracias a su “inconsciencia” (24-20). Puro espejismo, pues la veteranía y el oficio de los jugadores interiores locales devolvió la renta a EBA que al descanso dominaba por 36-23 y con la sensación de que en cuanto completaran diez minutos seguidos sin despistarse, se llevarían el partido.

En la reanudación, el Bécares Cervantes Ciudad Real estuvo mucho más intenso en defensa y consiguieron con su buena actitud igualar el rebote en estos momentos del partido. También llegó algún contraataque que posibilitó que de nuevo los visitantes se agarraran al partido con un buen parcial de 0-8 (36-31). Nuevo toque de atención del entrenador local a sus hombres que volvieron a disfrutar de los diez puntos de ventaja en pocos minutos (44-34), pero un segundo parcial de 0-8 con dos triples cervantinos, uno de Pau Aparicio y otro Jorge Lorenzo, más una gran canasta del joven base del Bécares Cervantes Ciudad Real, dejaron el partido en una sola canasta de diferencia (44-42). Eran los mejores momentos de los cervantinos que incluso lograban empatar el partido a 48 con un triple de Ramiro Cuadros. En el último minuto del tercer periodo hubo dos canastas, una para cada equipo, lo que dejaba la situación en un nuevo empate a 50 puntos. ¡Toda una machada para el Bécares Cervantes Ciudad Real!

El problema era que al partido le quedaban diez minutos más… Los locales respondieron a la “irreverencia” cervantina con un parcial de 15-0 (65-50), que noqueó definitivamente a los jóvenes jugadores visitantes al comienzo del cuarto periodo. A base de triples intentó engancharse de nuevo el equipo de Juan Gabriel Mata (68-58), pero ya sin mucho margen para maniobrar. EBA, acostumbrando a manejar este tipo de ventajas en esta liga en la cual su segunda posición en la tabla clasificatoria no es casualidad, consiguió administrar la ventaja en torno a los diez puntos durante los últimos cinco minutos de juego para cerrar un tanteo de 78-71 que evitaba una sorpresa que sobrevoló durante algunos minutos del segundo tiempo.

El entrenador del Bécares Cervantes Ciudad Real, el manzanareño Juan Gabriel Mata, se mostraba muy satisfecho con la imagen de su equipo. “Hemos hecho un gran esfuerzo físico y mental para poder competir contra un gran equipo. Nuestras bajas en las posiciones interiores nos han lastrado e impedido disputar el partido en igualdad de condiciones frente a un equipo que castiga mucho los errores de su rival. Esta es la línea para que cuando recuperemos jugadores podamos seguir creciendo como equipo”.

Ficha técnica:

Pabellón: Parque Sur (Albacete).

Árbitros: Abdelfattah Achir y Fernández Lizano

Escuelas Baloncesto Albacete 78 (17+19+14+28): Javier Martínez, José Julián Yubero (3), Pablo Corredor (7), Daniel Sáez, Gonzalo Piñero (21), Iván Santos (11), Antonio Jesús Boyero, Carlos Martínez (4), Óscar Lozano, Marian-Alexandru Cluci (4), Eugenio Gómez (10), Álvaro Picazo (18).

Bécares Basket Cervantes Ciudad Real 71 (12+12+27+21): Daniel Naranjo (1), Jorge Lorenzo (19), Rubén Herrero, Marcos González Moreno, Pablo Sánchez-Migallón (2), Ramiro Cuadros (15), Ángel Sánchez-Mateos (10), Pau Aparicio (12), Marcos González Morales (12).

Un Bécares Cervantes Ciudad Real diezmado roza la épica en Albacete