sábado. 29.06.2024

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Aceite de Oliva Campo de Montiel ha transmitido este miércoles su rechazo a la minería de tierras raras en la provincia de Ciudad Real, y ha solicitado a las administraciones que no se autorice ningún proyecto a lrespecto.

Desde la entidad han valorado que "esta iniciativa representa una seria amenaza para la industria del aceite de oliva", planteando su "firme rechazo", según han transmitido a través de una nota de prensa.

En este sentido, han solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible y al Ejecutivo regional de Castilla-La Mancha en su conjunto que desestime el proyecto de investigación 'Neodimio', así como "cualquier otro plan futuro", planteando que "la apertura de una explotación de estas características podría afectar sin remedio" a la imagen del aceite de oliva producido en el Campo de Montiel.

Desde la Denominación de Origen han recordado que la industria del aceite de oliva en Ciudad Real "es un pilar fundamental de su economía del que dependen miles de puestos de trabajo directos e indirectos, los mismos que pondría en riesgo la apertura de proyectos de tierras raras, afectando negativamente al empleo y bienestar de muchas familias".

"Recordamos que la provincia de Ciudad Real, con una producción de alta calidad estimada en 43.000 toneladas de aceite de oliva, representa el 50% del volumen a nivel regional de Castilla-La Mancha, 86.000, y que este dato es de por sí lo suficientemente representativo para que las autoridades puedan valorar qué es lo que está en juego", han añadido.

Además de los efectos sobre la producción y comercialización del aceite de oliva, la DOP Campo de Montiel ha señalado que la explotación de tierras raras "conlleva riesgos significativos para la salud humana y el entorno natural como así demuestran múltiples estudios científicos internacionales, poniendo asimismo en peligro la biodiversidad de la región".

La entidad ha reiterado su petición a las administraciones públicas para que rechacen el proyecto, señalando que "su prioridad debe ser preservar nuestro entorno, nuestra salud y nuestro futuro", señalando que es imprescindible que "se priorice el interés general frente a actividades que ponen en riesgo" al entorno de la provincia.

La DOP de Aceite de Oliva Campo de Montiel transmite su oposición al proyecto de...