viernes. 04.04.2025

El Ayuntamiento de Miguelturra ha celebrado la "III edición de los Embajadores del Carnaval" donde, por tercer año consecutivo, se ha vuelto a hacer entrega de tres importantes distinciones denominadas `Alhiguí de honor´.

Un acto, celebrado en la antesala del Museo del Carnaval, y que ha estado presidido por el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, la concejal de Festejos, Carmen María Mohíno, el representante de la Asociación de Peñas de Carnaval, Raúl Domínguez, y las Máscaras Mayores de este año 2025, Berna Martínez y Esther Martínez, acompañadas por las salientes, Rafael Gómez y María Luisa Ocaña, cuyo objetivo es rendir homenaje a aquellas personas o instituciones que, a lo largo del tiempo, han contribuido a la difusión, promoción y expansión del Carnaval de Miguelturra para llegar a donde estamos hoy, ser considerados Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Hay que recordar que el Alhiguí de Honor tiene su origen en el premio especial del desfile de carrozas del domingo de piñata en Miguelturra, pero no se encontró mejor figura para homenajear a los `Embajadores del Carnaval´ que poco a poco, están haciendo historia en la fiesta miguelturreña por excelencia.

Así, este martes de Carnaval, se ha realizado la entrega de tres distinciones que la Concejalía de Festejos, junto con la Asociación Cultural de Peñas del Carnaval ha decidido que fueran la distinción local; distinción provincial/regional; y la distinción nacional. Los premiados con este Alhiguí de honor han recibido una figura de este característico personaje.

El acto ha estado presentado por Teresa Rodado, de la emisora Municipal "Radio Miguelturra", y aunque el protocolo se ha interrumpido mil veces, Rodado ha querido contar a los asistentes la historia que cuenta qué es el Alhiguí, tal y como se recoge en el libro 'Conóceme, Carnaval de Miguelturra', que casualmente ha sido publicado por Berna Martínez, Máscara Mayor 2025. Se trata de una máscara que llevaba una vara o una caña larga, en la que se colgaba con una cuerda un pimiento o un higo. Históricamente, El Alhiguí aprovechaba los grupos numerosos de gente para formar revuelo y lanzar caramelos o castañas al grito de '¡Al Alhiguí, al Alhiguí, con la mano no con la boca sí!', mientras la chavalería intentaba quitarle el higo o el pimiento colgado de la vara.

El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, ha sido el encargado de felicitar y dar la bienvenida a los tres galardonados con esta distinción, aunque uno de ellos era sorpresa. Y después, de que una máscara callejera `le atusara el cabello, el alcalde ha sido el primero en proclamar a voz en grito ¡Qué viva el carnaval churriego!

El primero en entregarse ha sido el `Alhiguí de Honor local 2025´, que ha recaído en Prado Corral porque, tal y como explicaba la presentadora, conoce desde la cuna el origen, la trayectoria, la evolución y toda la historia de la máscara callejera. Corral siente y defiende el carnaval con honor. Se ha convertido en todo un emblema como máscara callejera `que bien podría poner una escuela para enseñar cómo se hace´.

Corral ha explicado que la han llevado allí engañada, de hecho, nadie ha visto su cara, ya que, como mandan los cánones, iba disfrazada de Máscara Callejera y nadie sabía quién era hasta que ha recogido el premio.

Por su parte, el `Alhiguí de Honor provincial´ en este 2025 ha sido para el diario La tribuna "porque siempre tienen un hueco y un espacio reservado para promocionar el Carnaval de Miguelturra y la actualidad de la localidad en cualquier época del año". Con semanas de antelación al Carnaval, empiezan a ponerse en contacto con peñas, charangas, representantes políticos, asociación de peñas, máscaras…y un sinfín de personajes fundamentales en el Carnaval de Miguelturra. "Su objetivo no es otro que hacer llegar al resto de la provincia la esencia del Carnaval de Miguelturra".

Esta distinción ha sido recogida por Diego Murillo, director del periódico, quien ha reconocido "que si lo llega a saber, hubiese venido ataviado algo menos serio". Murillo ha querido dar las gracias al Ayuntamiento y a la Asociación de Peñas "porque es un privilegio recoger este premio que forma parte de la esencia de este diario que lleva 35 años ya en el mercado, donde no solo el equipo actual, sino todos los anteriores hemos dado cobertura a un carnaval único en la provincia, por sus características, no solo de la máscara callejera, sino por la manera de vivirlo. Aquí nunca se cancela nada aunque llueva a cántaros".

Por último, la distinción de `Alhiguí Nacional´ ha sido para Quique Torito, reconocido presentador de televisión y reportero, es licenciado en Bellas Artes y tiene un máster en Museología y gestión del patrimonio cultural. El mismo ha reconocido entre bromas que en el "Museo del Carnaval hay piezas que son dignas de robar".

Su carrera en televisión comenzó en el 2002 ha sido protagonista en incontables programas de máxima audiencia en el ámbito nacional y, sobre todo, se ha convertido en un rostro imprescindible de la televisión.

En el año 2018, dejó su impronta en el día del pregón del Carnaval, y su paso por Miguelturra, no pasó desapercibido para nadie.

Así, por su aportación a la difusión del Carnaval con la emisión, en un programa dominical de máxima audiencia, de un reportaje en 2018 que contribuyó a incrementar los méritos para la consecución de la Fiesta de Interés Turístico Nacional, el Alhiguí de Honor nacional este año ha sido para él.

Quique Torito, ha agarrado el micrófono y ha puesto en jaque a todos los presentes, ha cedido su chaqueta al director de la Tribuna para vestirle de carnaval, ha bromeado con todos los presentes empezando por la presentadora, ha dado buena broma al alcalde de Miguelturra y sobre todo, ha reconocido el valor de una fiesta como este Carnaval en el que piensa quedarse  a pasar el día para vivir como un embajador nacional, disfrutando como se merece de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

Torito ha agradecido este premio honorífico y se ha despedido con el último grito del acto de ¡Qué viva el carnaval de Miguelturra!

Prado Corral, La Tribuna y Quique Torito, embajadores del Carnaval churriego 2025