viernes. 21.02.2025

Almodóvar del Campo celebra este fin de semana la Feria Cofrade-Arte Sacro, un evento que en su tercera edición cuenta con noventa stands de distintos ámbitos relacionados con la religiosidad popular y la Semana Santa en concreto, profesionales y hermandades, así como una treintena de formaciones musicales llegadas de distintos puntos del país.

La zona expositiva estará dentro del Pabellón ‘Miguel Hernández’, donde habrá además ocho mesas redondas y demostraciones, en tanto que para las actuaciones musicales se ha habilitado una gran carpa aledaña, siendo ambos espacios de acceso totalmente libre, en horario continuado de doce horas desde las 11,30 el sábado y hasta las 18 el domingo.

“Nos podemos sentir muy orgullosos de lo que vamos a vivir estos dos intensos días, en la feria cofrade y de arte sacro más completa de cuantas hemos organizado”, avanza el concejal de Festejos, Roberto Donoso, quien destaca la gran variedad de contenidos, bandas y expositores que se van a dar cita en colaboración con Cofrades de Pasión.

El edil celebra la variedad de oficios, profesiones y firmas de servicios que habrá, entre “orfebres, tallistas, imagineros, inciensos, bordados y un largo etcétera, además de no pocas hermandades de toda la provincia, además de Almodóvar del Campo y de pedanías o expertos de hermandades que van a tomar parte en las ponencias organizadas”.

Y también avanza el interés que despertarán actividades novedosas como un destile infantil que mostrará, entre más de 60 niñas y niños de la localidad, cómo es la Semana Santa de Almodóvar del Campo, una ‘chicotá’ o un concurso de repostería, además del programa de actuaciones musicales “con formaciones señeras de nuestra región o andaluzas”, dice.

Un completo programa de actividades que se abrirá en el pabellón con la inauguración oficial prevista para las 11,30 horas, donde autoridades, invitados y público en general podrá asistir ya a una de las propuestas previstas, como será la cata de aromas de incienso que va ofrecer Inciensos Sevilla por distintos puntos del espacio ferial.

Las mesas redondas se iniciarán a las 12,45 horas, con la titulada ‘La cuadrilla costalera’, a la que seguirá tres cuartos de hora después otra sobre el ‘Futuro musical en las formaciones procesionales’ y, ya por la tarde, desde las 16 horas se sucederán las que abordarán temas como ‘La priostía dentro de las cofradías’ o ‘El costalero de ayer y hoy’, completándose con una tertulia cofrade’, en torno a las seis y media de la tarde.

Cabe destacar que en estas citas culturales, así como en la que se ha programado para las 12 del domingo, ‘Al son del compás’, tomarán la palabra representantes de cofradías, capataces, costaleros, presidentes de juntas de hermandades o responsables de formaciones musicales de renombre, de distintas provincias.

También el sábado el historiador Carlos Campo Beamud, de Ciudad Real, presentará su estudio sobre la Sábana Santa y durante la mañana del domingo se irán celebrando también el concurso de torrijas como postre típico de esas fechas, el desfile infantil cofrade o la ‘chicotá’ de costaleros.

Actuaciones musicales

Y como en cada edición de la Feria Cofrade-Arte Sacro de Almodóvar del Campo, será el contenido musical con actuaciones en director de colectivos, bandas y agrupaciones municipales o de cornetas y tambores, un eje fundamental y que atrae a infinidad de personas.

El sábado por la mañana, entre las 12 y hasta pasadas las 14 horas, tocarán por este orden la Amigos de la Música Pablo Sorozábal de Almodóvar del Campo, la Banda Municipal de Almadén, la Banda Sinfónica de Música de Puertollano, la Banda de la Escuela Municipal de Música de Almodóvar del Campo y la también local Banda de CC. y TT. Jesús Rescatado.

A partir de las cuatro tomarán el relevo la Agrupación Musical Cristo Cautivo de Toledo, la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Guadalajara, la Banda de CC. y TT. Solera Musical de Ciudad Real, la Agrupación Musical Discípulos de San Juan de Puertollano y la Agrupación Musical La Borriquilla de La Carolina (Jaén).

Hacia las 18,30 será turno sucesivo para la Banda de CC. y TT. Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba, la Banda de CC. y TT. Nuestro Padre Jesús Rescatado de La Solana, la Banda de CC. y TT. Santísimo Cristo de La Columna de Daimiel o la Agrupación Musical San Miguel Arcángel de Puertollano.

El broche magistral a este primer día corresponderá, desde más o menos las 20,30 horas, a la Banda de CC. y TT. Nuestra Señora del Sol de Sevilla, la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real y, cerrando el programa del sábado, la Banda de CC. y TT. Cristo de la Elevación de Campo de Criptana.

Los recitales del domingo empezarán a las once de la mañana, con la Banda de CC. y TT. Resurrección de Torralba de Calatrava y Armaos de Aldea del Rey, la Agrupación Musical Jesús Cautivo de Villa del Río (Córdoba), la Banda de CC. y TT. Virgen de los Dolores de Bolaños de Calatrava y la Agrupación Musical Jesús Nazareno de Calzada de Calatrava.

Desde las 13 horas tocarán la Banda de CC. y TT. Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real, la Banda de CC. y TT. San Juan Evangelista de Valdepeñas, la Agrupación Musical San Juan Evangelista de Bolaños de Calatrava, la Agrupación Musical Jesús Nazareno de Talavera de la Reina (Toledo) y la Agrupación Musical Discípulos de San Juan de Puertollano.

Y las cuatro últimas actuaciones desde las 15,30 serán las de la Banda de CC. y TT. Jesús Nazareno de Villarrubia de los Ojos, la Agrupación Musical Nuestra Señora de La Soledad de Calzada de Calatrava, la Agrupación Musical Santísimo Cristo de La Expiración de Bailén (Jaén) y la Banda de CC. y TT. Nuestro Padre Jesús Nazareno de Montemayor (Córdoba).

Cartel-Feria-Cofrade-Arte-Sacro-2025

90 expositores y 30 formaciones musicales en la III Feria Cofrade de Almodóvar