miércoles. 02.04.2025

El Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha conseguido que las tres mociones presentadas en el Pleno del 28 de marzo hayan sido aprobadas por unanimidad, contando con el respaldo de todos los grupos políticos que conforman el Consistorio. Estas iniciativas, defendidas por la portavoz de Ciudadanos, Eva María Masías, suponen un paso adelante en la mejora de los servicios sanitarios de emergencias, la inclusión de las personas celíacas en los eventos municipales y la lucha contra la obesidad en la ciudad.

El respaldo unánime a estas iniciativas reafirma la capacidad de Ciudadanos para presentar propuestas que responden a necesidades reales de la ciudadanía y que cuentan con el consenso de todas las fuerzas políticas. En este sentido, Eva María Masías ha insistido en el compromiso de su grupo con la política útil y al servicio de todos los vecinos de Ciudad Real. “Seguiremos trabajando por todos y cada uno de los colectivos de nuestra ciudad, porque al menos desde Ciudadanos entendemos la política útil como aquella que plantea soluciones a los problemas de todos los vecinos. La política más cercana, la municipal, debe ser el altavoz que defienda a todas las personas que sufren diferentes problemas bajo la invisibilidad que a menudo plantea una cotidianidad que solo repara en lo masivo y mayoritario o en lo que conlleva un mayor rédito político para sumar votos”, ha declarado la edil de Ciudadanos.

La primera de las mociones, que solicita al Gobierno regional la dotación de una UVI móvil adicional y un nuevo Soporte Vital Básico (SVB) para Ciudad Real, ha sido respaldada por todos los grupos municipales. Con esta medida, se busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y reducir los tiempos de espera en situaciones críticas. “La situación sanitaria de nuestra ciudad es preocupante. Contamos con una sola UVI móvil que da cobertura a una población de entre 130.000 y 140.000 habitantes. Esto nos deja en desventaja respecto a otras localidades de nuestra región y puede tener consecuencias fatales en situaciones críticas”, ha afirmado Masías. “No podemos seguir permitiendo que una persona que sufra un infarto o un ictus en Ciudad Real no reciba la asistencia avanzada necesaria porque los recursos estén desplazados fuera de la ciudad. Por ello, instamos al Gobierno regional a que actúe de inmediato”, ha concluido añadiendo que hay que seguir reivindicando este tipo de recursos.

En cuanto a la segunda moción, que garantiza la disponibilidad de opciones sin gluten en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, también ha contado con el apoyo unánime del Pleno. La medida busca asegurar la participación de las personas celíacas en igualdad de condiciones, evitando que su enfermedad sea una barrera para disfrutar de los eventos municipales. “La celiaquía es una enfermedad que afecta a muchas familias en nuestra ciudad. Sin embargo, la falta de opciones seguras en eventos municipales supone una barrera para su participación y disfrute”, ha indicado Masías. “Es fundamental que el Ayuntamiento impulse espacios gastronómicos inclusivos, donde todas las personas, independientemente de sus necesidades alimentarias, puedan disfrutar con seguridad”. Además, esta moción contempla la puesta en marcha de campañas de concienciación sobre la celiaquía y el apoyo institucional a las jornadas de sensibilización promovidas por asociaciones locales.

La tercera propuesta aprobada por unanimidad permitirá que Ciudad Real se adhiera a la Alianza de Ciudades contra la Obesidad, una red que fomenta políticas municipales enfocadas en la prevención de esta problemática de salud pública. La iniciativa facilitará el acceso a programas específicos, recursos y estrategias para la promoción de hábitos de vida saludables entre la población. “La obesidad es una de las grandes epidemias de nuestro tiempo y su impacto en la salud es enorme. Desde el Ayuntamiento debemos ser parte activa de la solución, promoviendo entornos urbanos saludables y estrategias que faciliten una alimentación equilibrada y la práctica de actividad física”, ha destacado Masías. Esta adhesión supone una oportunidad para que Ciudad Real refuerce su compromiso con la salud pública y trabaje en la implementación de políticas coordinadas entre distintas áreas municipales y otras entidades.

Con la aprobación de estas mociones, el grupo municipal de Ciudadanos demuestra una vez más su compromiso con la mejora de la calidad de vida en Ciudad Real, defendiendo iniciativas que contribuyen a una ciudad más segura, inclusiva y saludable para todos sus vecinos.

Apoyo unánime a las propuestas de Cs para mejorar la sanidad, la inclusión alimentaria...