domingo. 13.04.2025

“Falta un mes para celebrar FENAVIN y aquí nadie habla de FENAVIN”. Así ha comenzado su intervención el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José Manuel Bolaños, en la rueda de prensa ofrecida este lunes para expresar la preocupación del Grupo Socialista ante la falta de transparencia del PP y Vox, y la desprofesionalización que rodea a la próxima edición de la Feria Nacional del Vino.

“Cuando visitamos cooperativas y bodegas nos preguntan cuándo es FENAVIN, porque no se está comunicando ni publicitando. Ni cartelería, ni agenda, ni campaña institucional, algo que a estas alturas, no había pasado nunca”, ha explicado Bolaños que ha denunciado “una preocupante falta de información sobre la gestión de Fenavin” por parte de PP y Vox.

Bolaños ha defendido que FENAVIN ha sido siempre “un proyecto clave para la provincia, para el sector y para el desarrollo económico de Ciudad Real”, y ha subrayado que “su éxito no está garantizado si se anteponen los intereses partidistas al interés general” y ha subrayado que “FENAVIN es fruto de políticas públicas serias, un caso de éxito que no se puede poner en riesgo”.

Asimismo, el portavoz ha recordado que FENAVIN se ha consolidado como una feria profesional, internacional y centrada en el vino, gracias a “años de trabajo junto a cooperativas, bodegas y viticultores”. Y ha indicado que “el modelo socialista funcionaba y daba resultados”. Como ejemplo, “Ciudad Real es hoy la primera provincia exportadora de vino de España, con 183,6 millones de euros en 2024 y un crecimiento del 10,3 %”.

Falta de transparencia, más gasto y decisiones erróneas

El dirigente socialista ha indicado que el actual equipo de Gobierno ha elevado el presupuesto de 3,2 millones de euros a 5 millones, pero “no para atraer más compradores, sino para montar carpas móviles, promocionar productos que no son vino y hacer propaganda institucional”. “Gastan más y hacen menos”, ha expresado con rotundidad.

Según se ha detallado se invertirán cerca de 600.000 euros en instalar una carpa móvil para promocionar productos agroalimentarios -excepto vino-, y 300.000 euros más en una carpa institucional de la Diputación “una mini feria dentro de FENAVIN, una feria organizada por la Diputación”. “Están utilizando FENAVIN como una herramienta política para el autobombo del PP”, ha afirmado.

También se ha referido a la eliminación del programa ‘La Cultura del Vino’, que llevaba actividades previas a toda la provincia, y ha criticado que a un mes de la feria “la vicepresidenta Sonia González aún no sepa explicar los términos de su organización”. “Nos dijo en comisión que desconocía los detalles. ¿Es falta de información o una estrategia para ocultarnos en qué se están gastando el dinero?”, se ha preguntado.

De Brasil a Mercosur: estrategia heredada del PSOE y mal gestionada

Por otro lado, Bolaños ha recordado que fue el anterior gobierno socialista el que diseñó y planificó la misión comercial a Brasil en 2023. “Fuimos nosotros quienes vimos que Brasil era una oportunidad frente a amenazas como los aranceles de Estados Unidos, y abrimos canales de negocio con Mercosur, un mercado de más de 730 millones de personas”. Una estrategia que se dejó “perfectamente encaminada” antes del cambio de Gobierno, y que Valverde simplemente la ha continuado.

Sin embargo, ha alertado de la falta de seriedad en la gestión. “Presumen de internacionalización, pero mientras tanto toman decisiones que hacen retroceder a la feria: alquilan carpas móviles, eliminan programas, desinforman y no rinden cuentas. Lo están desprofesionalizando todo”.

Bolaños también ha hecho referencia al anuncio de Donald Trump de imponer un 20 % de arancel al vino español, “una amenaza real para nuestras bodegas”. Y ha criticado la actitud del PP: “Vox apoya a Trump y el PP calla para no molestar a sus socios. Les pedimos que digan alto y claro de qué lado están: con los agricultores o con quienes les perjudican”.

Valverde será el único responsable

El portavoz socialista ha recordado que PP y Vox siguen sin convocar la comisión de FENAVIN que exigían cuando estaban en la oposición. “La importancia de la feria para ellos se demuestra en eso: ni diálogo, ni información, ni voluntad de transparencia”, y ha continuado: “Si la feria pierde fuerza, si pierde profesionalidad, si las bodegas no logran el mismo rendimiento, la responsabilidad será exclusivamente del presidente Miguel Ángel Valverde porque cuando algo funciona y es exitoso, mejor no tocarlo”.

El PSOE, preocupado por la falta de transparencia y "desprofesionalización" de Fenavin...