Daimiel se prepara para revivir una de sus tradiciones más emblemáticas con la recreación del Baile de Ánimas, un evento que, tras su recuperación hace nueve años, ha conseguido consolidarse y atraer cada vez más público. Organizado por la asociación folclórica Virgen de las Cruces, la celebración tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero en el Espacio Fisac, a partir de las 20:30 horas, como explicó en rueda de prensa, Jesús Márquez, integrante de la entidad organizadora.
Antes del baile, a las 20:00 horas, el Desfile de ‘Los Rotos’ recorrerá las calles céntricas de Daimiel, anunciando el inicio de la cita, tal y como se hacía en el siglo XIX. Como es tradición, el evento está basado en una representación teatral que este año lleva por título “Tres serán tres”. La historia trata de tres hermanas separadas por la vida, pero unidas por el destino y la influencia de sus antepasados en Daimiel.
La iniciativa tendrá también un fin solidario, ya que la recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer de Daimiel. Su presidenta, María Ángeles García de Galana, subrayaba la importancia de este tipo de iniciativas, especialmente en el mes de la lucha contra el cáncer, que se conmemora cada febrero.
La venta de entradas comenzará este miércoles día 12 en el antiguo edificio del Círculo situado en calle Fontecha, de 16:30 a 18:30 horas. El precio es de 2 euros. Si quedan entradas disponibles, se pondrán a la venta nuevamente el sábado 15 de febrero en la Plaza de España, de 11:00 a 13:00 horas.
Junto a Márquez y García de la Galana estuvo la concejal de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, quien destacó la importancia de esta tradición de la que, dijo, se ha convertido en una cita esperada por los vecinos donde se combina folclore, música, cultura y un toque de misterio. La edil agradeció a la asociación su esfuerzo por mantener viva esta recreación histórica y a la AECC de Daimiel por su labor solidaria.
“Cada año vemos cómo el Baile de Ánimas sigue creciendo y atrayendo más público. La rapidez con la que se agotan las entradas demuestra el interés que despierta entre los daimieleños”, señaló la edil.
Desde la organización han agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Daimiel y la gran acogida del público año tras año para una propuesta en la que se han dispuesto 200 butacas por pase.
Balance de la carrera solidaria contra el cáncer
Durante la rueda de prensa, la presidenta de la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Daimiel, aprovechó para agradecer la solidaridad daimieleña, como también se evidenció en la marcha solidaria celebrada el pasado domingo cuya recaudación alcanzó los 1.600 euros, una cifra que permitirá seguir apoyando a pacientes y familias afectadas por la enfermedad.
Además, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y de quienes hicieron posible el evento, animando a la ciudadanía a continuar participando en futuras iniciativas solidarias.