Desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) de Castilla-La Mancha informan de la apertura del plazo para solicitar las nuevas ayudas destinadas a personas trabajadoras autónomas en la región, que se pueden solicitar desde mitad del mes de abril hasta el 15 de julio de 2025; unas ayudas de las que la organización feminista rural está informando a sus emprendedoras y cuyo periodo subvencionable comprende desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Asimismo, Fademur analiza los resultados o los datos de las últimas convocatorias.
Estas subvenciones, promovidas por la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tienen como objetivo impulsar la incorporación de nuevas personas autónomas al mercado laboral, con una especial atención a las zonas rurales escasamente pobladas o en riesgo de despoblación. Desde FADEMUR destacan el impacto positivo que estas medidas suponen para las mujeres rurales, motor de desarrollo económico y social en los pueblos de la región. Conscientes de que la independencia económica es el primer paso hacia la igualdad real y efectiva, insisten desde la organización.
La nueva convocatoria introduce dos líneas adicionales de ayuda, dirigidas a sufragar los costes de la cuota de autónomos durante el primer año de actividad, que complementan las ya existentes desde 2022. Estas medidas han demostrado su eficacia en el fomento del autoempleo femenino en el medio rural. En concreto, entre los años 2022 y 2024, el 45,8 % de las ayudas para el mantenimiento de la actividad fueron concedidas a mujeres, cifra que asciende al 70 % en el caso de las ayudas para la consolidación durante el segundo año de actividad. En términos absolutos, 3.981 mujeres recibieron apoyo para mantener su actividad y 2.386 mujeres fueron beneficiarias de la línea de consolidación. Un impulso que bien merece la pena reconocer para seguir apoyando el movimiento emprendedor y de autónomas en Castilla-La Mancha.
Los importes de las ayudas oscilan desde los 2.000 euros para las líneas de mantenimiento y consolidación, con incrementos de hasta el 40% (500 euros adicionales) en el caso de personas jóvenes. Asimismo, se prevé una ayuda de hasta 950 euros para cubrir las cuotas de autónomos durante el primer y segundo año de actividad para quienes se hayan acogido a la tarifa plana.
FADEMUR Castilla-La Mancha anima a todas las mujeres rurales con iniciativas emprendedoras a informarse y aprovechar esta oportunidad para poner en marcha o consolidar sus proyectos. “Desde nuestra organización, reiteramos nuestro compromiso con el impulso del empleo autónomo femenino y con la lucha contra la despoblación en el medio rural”, recuerdan, “porque el primer paso es disponer de alternativas laborales; y el autoempleo es una de estas alternativas”.
Desde la organización feminista rural recuerdan que, para más información o asesoramiento sobre la tramitación de estas ayudas, pueden dirigirse a cualquiera de sus sedes o contactar con Fademur a través de sus canales habituales.