jueves. 03.04.2025

El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, fue el encargado de inaugurar las III Jornadas Culturales del Carnaval y lo  hizo acompañado de: Francisco Manuel Peco, impulsor y creador de estas jornadas, y del representante de la Asociación Cultural de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez.

Unas jornadas cuyo objetivo eran seguir conociendo y descubriendo el Carnaval a través de charlas, teatros, catas y de encuentros con personas vinculadas a esta Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

El alcalde, Luis Ramón Mohíno, aseguró que en estas jornadas había que poner en valor el esfuerzo por organizar este tipo de eventos "que buscan expandir el carnaval a través de la esferas académicas y culturales". "Por eso, tengo que dar las gracias a gente como Paco y a su capacidad de investigación, que está consiguiendo con su trabajo que el Carnaval de Miguelturra transcienda a otros ámbitos y sea cada vez más reconocido en todas sus vertientes".

Por su parte Peco, tras agradecer el apoyo institucional, explicó que estas jornadas buscan transmitir a los allí presentes, "la importancia que tiene conocer el Carnaval y comprender su historia, porque esto nos lleva a conocer mejor la identidad local del mismo". "Queremos, continua el organizador de las mismas, aportar algo de luz a la historia y a la fiestas del Carnaval, no solo en Miguelturra, también conocer otros carnavales importantes de nuestra provincia como los de: Almadén, Almagro, Daimiel o Manzanares.

Por eso, añadió, "tenemos preparados una serie de actos orientados a enriquecer la vida cultural de este pre carnaval churriego".

Raúl Domínguez, antes de que dieran comienzo las actividades de ese día elogio alguna de las novedades como las catas maridadas con la historia del Carnaval, "que han sorprendido gratamente a los asistentes".

Tras la inauguración oficial esa tarde dieran comienzo las Jornadas con su extensa programación.

Programación

Las jornadas se abrieron con la conferencia `Carnavales en la provincia de Ciudad Real´ a cargo del propio director, Francisco Manuel Peco. Tras esto, Eduardo Manuel lideró la charla sobre el Carnaval de Almadén. La jornada se extendió con una mesa de debate bajo el título `Máscara, broma y sátira en la actualidad´ para terminar con la visita teatralizada de Flauti Flauti Teatro a las 20:30 h.

El sábado 22 de febrero, a las 10:30 h, tuvo lugar conferencia `Máscaras y Silencios: el Carnaval de Miguelturra en la prensa (1845-1980)´ de Rafael Sánchez. Seguidamente Román González trató la `Música en el Carnaval´, con una mesa de debate sobre las Máscaras Mayores.

A las 12:30 h de ese día un taller infantil de máscaras callejeras dirigido por Flauti Flauti Teatro y master-class de fruta en sartén a cargo de Rita Gómez. Finalmente, la conferencia `La máscara: significados, mitos y simbolismo´ de José Ramón González Fernández.

A las 17.00 h debate sobre la historia del Carnaval churriego, y a las 17:45h, la chirigota de la Peña Los Cansaliebres con el pasodoble `En la historia de mi pueblo` dedicado a los tres Reyes del Carnaval que ha tenido Miguelturra.

A las 18:30 horas tuvo lugar la clausura oficial de las jornadas, aunque los asistentes aún pudieron disfrutar de la visita teatralizada de Flauti Flauti Teatro a las 19.00h. Y el domingo 23 de febrero a las 12.00 h, tuvo lugar la última visita teatralizada, cerrando así estas Jornadas Culturales del Carnaval.

Miguelturra disfruta de una visión académico-cultural del Carnaval