El colegio San Luis Gonzaga disputó la final de la First Lego League, que se celebró el pasado sábado en el Campus Industrial de Ferrol. Los solaneros terminaron en una más que meritoria 35ª posición, teniendo en cuenta que el campeonato tuvo una participación total de 1.350 equipos de toda España, 900 colegios y más de 11.000 niños y niñas en la presente edición.
No todos tuvieron la suerte de llegar hasta la final. Muchos fueron cayendo en rondas anteriores, pero el colegio San Luis Gonzaga se coló por méritos propios en la fase definitiva tras conseguir el pase en Madrid el 22 de febrero. Allí ganaron el tercer premio y el pasaporte hacia Ferrol, para vivir esta aventura. “Ha sido una experiencia maravillosa. Los chavales fueron muy valientes porque, aunque son de 5º de Primaria, se tuvieron que enfrentar con otros alumnos de la ESO. Han aprendido mucho y se han traído unos recuerdos inolvidables”. Son palabras de Miguel Valencia, docente del colegio San Luis Gonzaga y uno de los preparadores de este programa, en declaraciones a Radio Horizonte.
Junto a la ingeniera Ana Sánchez Ruiz, han respaldado el proyecto de innovación que han desarrollado los chicos y que estaba relacionado con la temática del fondo marino. El proyecto se presentó y defendió ante los jueces el día del evento, además de la construcción de un robot y programarlo. Por último, también se tenían en cuenta algunos valores como el trabajo en equipo, según indicó Valencia.
El equipo solanero estaba compuesto por nueve componentes, si bien pudieron acudir ocho a la fase final de Ferrol. “Un niño no pudo asistir a la final, pero los demás se repartieron las tareas y defendieron muy bien todo el trabajo realizado desde octubre”. Durante este tiempo, se ha desarrollado una ardua labor en horario escolar y también extraescolar, según indicó el maestro.
Si el año pasado llegaron a la fase regional, esta vez han dado un paso más colándose en la final. “Estamos muy contentos porque vamos progresando poco a poco, con un perfecto trabajo en equipo”. En vista de los resultados, y teniendo en cuenta otras actividades, el colegio estudiará la posibilidad de volver a participar en una nueva edición de la First Lego League. “Los chicos tienen ganas y se está creando una cantera en el tema de la robótica. Veremos si podemos inscribir a un grupo o incluso a más de uno”.
El docente agradeció la predisposición de las familias y también agradeció especialmente la colaboración de la empresa Vestas, que ha corrido con los gastos de inscripción valorados en 400 euros.