El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado, esta tarde en Madrid, que el Ministerio de Industria haya aceptado la petición de la Comunidad Autónoma y de la compañía Hydnum Steel y haya concedido una ayuda de “60 millones de euros junto con otros mecanismos de financiación” para la ejecución de la acería verde de Puertollano, un hecho que ha definido como un “un gran impulso industrial a una ciudad industrial por definición”.
Así lo ha manifestado García-Page, quien ha protagonizado el almuerzo-coloquio del Club Siglo XXI, asociación sin ánimo de lucro que encabeza el expresidente regional José María Barreda y que se configura como un espacio de debate público sobre la actualidad política y social.
En este contexto, el presidente autonómico ha agradecido la decisión al ministro Jordi Hereu, cuya labor ha valorado “muy en positivo”, al tiempo que ha advertido que “Europa está condicionando en un sentido proactivo el mercado” con criterios de sostenibilidad y “ese proyecto es muy ilusionante y estamos muy esperanzados”, ha señalado en alusión a esta iniciativa para la Ciudad Minera, una de las cinco seleccionadas por este Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) y que además aglutina la mayor cuantía.
A este respecto, García-Page ha puntualizado que “Castilla-La Mancha está por encima de la media española, casi cinco puntos ya en Producto Interior Bruto industrial” en un marco en el que “el Producto Interior Bruto no deja de crecer” y se encuentra en registros de “récord”.
Una autonomía que sigue “aprovechando su margen de estabilidad”
“Hoy la región está recibiendo inversión extranjera muy por encima del promedio español”, ha enfatizado Emiliano García-Page, quien ha remarcado otros indicadores económicos como el de las exportaciones, que también alcanzan “cifra récord”, como ha podido constatarse en el mes de febrero, con un resultado “antológico”.
Igualmente, ha puntualizado que “están llegando empresas, se están ampliando muchas”, mientras que “los planes y las estrategias de empleo están funcionando” y “la región está aprovechando muy bien el saber estar manchego” y, en definitiva, “su margen de estabilidad”, así como “su propia ubicación”, que ha hecho que “pasemos de estar en medio a estar en el centro”, ha aseverado.
Los aranceles de Trump, un reto para el crecimiento de Europa
Preguntado en este foro por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el presidente castellanomanchego ha considerado que “Europa tiene por delante la posibilidad de recobrar mucha autoestima colectiva”, frente a “un Gobierno americano” presidido por “un populista peligroso” que constituye “una amenaza”, ha indicado. A este respecto, ha recordado que “Europa ha sabido convertir los retos en aldabonazos de crecimiento”, y ha pronosticado que “de aquí saldrá una Europa más confiada en sí misma”.
En todo caso, ha garantizado que el recién creado “observatorio de seguimiento con los distintos sectores” potencialmente afectados va a permitir “mantener la mirada muy directa” sobre una situación que está sujeta “al capricho de la estrategia del propio Trump” y que tiene “una desigual afectación” en Castilla-La Mancha.
El papa Francisco fue “un iniciador en la Iglesia”
Paralelamente, Emiliano García-Page se ha referido al recientemente fallecido Papa Francisco como “un iniciador en la Iglesia” con quien tuvo “el honor” de “asistir a una audiencia en privado” en el transcurso de la visita oficial que realizó en el año 2021 a la Santa Sede. “Es un Papa cuya figura se va a ir agrandando”, ha ahondado antes de desplazarse a la Nunciatura Apostólica en España para firmar en el libro de condolencias que ha abierto en nuestro país. “Creo que ha dado pasos de iniciación más decisivos e irreversibles de lo que probablemente podemos ver en la inmediatez de su fallecimiento”, ha reiterado.
En este acto, celebrado en el hotel Eurobuilding de la capital de España, el jefe del Gobierno autonómico ha estado acompañado por el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; y la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, entre otras autoridades y personalidades.
Igualmente, ha asistido a este foro la pintora Gloria Merino, natural de Jaén y afincada en Malagón (Ciudad Real), que será nombrada Hija Adoptiva de Castilla-La Mancha el día 31 de mayo, una decisión adoptada “en correspondencia a su propio currículum”, por ser una de las figuras más importantes del arte español del siglo XX, ha avanzado García-Page.