Este 23 de abril el Teatro Ayala se convirtió en el escenario de una de las tradiciones culturales más significativas en Daimiel: la lectura pública de El Quijote. La iniciativa, organizada por la Biblioteca Municipal y la concejalía de Cultura, reunió a los escolares de todos los colegios daimieleños, decenas de participantes de todas las edades, que se sumaron a este acto de promoción de la lectura.
Las primeras palabras de presentación y bienvenida estuvieron a cargo del coordinador de Cultura, Andrés García-Consuegra y de la técnico de la Biblioteca Municipal, Ana Sánchez Herrera, quienes valoraron la jornada como una de las más importantes del año y que afrontan con mucha ilusión y ganas.
Por su parte, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, realzaba este tipo de iniciativas que consolidan a Daimiel como un referente en la difusión cultural. Aseguraba que “leer nos permite avanzar como sociedad y crecer como personas. Apostar por la cultura es apostar por un futuro con más pensamiento crítico, más empatía y más libertad”.
De la misma manera, agradeció el esfuerzo de todos los que hacen posible este tipo de celebraciones, desde el personal técnico hasta los participantes, y dio comienzo a la lectura de El Quijote.
Seguidamente, tomaba la palabra la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, quien continuó con la lectura y también aprovechó para destacar la importancia de seguir generando espacios en los que la lectura sea un acto colectivo y accesible: “Leer nos hace libres, nos permite comprender al otro y crecer como personas. Este acto es un símbolo de todo eso”.
Rodríguez de Guzmán concluyó con palabras de agradecimiento al equipo organizador y una invitación a seguir participando en las actividades culturales previstas para los próximos días.
Además de la lectura de El Quijote, el programa incluyó la representación de un fragmento de la obra adaptada por alumnos del Colegio Divina Pastora, así como la intervención de los grupos de teatro locales Alba-Coéforas, Memorias y Ánade que subieron juntos y leyeron en ese orden piezas breves inspiradas en la literatura y en la figura del caballero andante.
Una jornada de homenaje al texto más universal de la lengua española en la que tampoco faltaron las intervenciones de lectores pertenecientes a distintos colectivos, escolares o miembros de clubes de lectura.
Vídeo final
El colofón llegó con la proyección de una presentación multimedia donde la delegación de Cultura ha reunido imágenes de los eventos que han protagonizado este día en los últimos años.
Fotografías en las que se hacía un recorrido por los lugares del municipio donde se ha realizado la lectura pública de El Quijote: desde el Parterre Municipal, la Venta de Borondo hasta, más recientemente, en los colegios.
También se ha visto fragmentos del vídeo que se grabó en 2020 durante el confinamiento para, incluso en estas circunstancias y a través de las redes sociales, mantener viva esta cita señera del Día del Libro en Daimiel.