En el avance climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el mes de febrero en la provincia de Ciudad Real ha resultado muy cálido en cuanto a temperaturas, con una anomalía de +2,6º en la media de las máximas, que fue de 15,7 grados centígrados, lo que eleva a 8 grados más por encima de la serie histórica, desde 1961.
Los valores extremos del mercurio se registraron en las estaciones meteorológicas de Puebla de Don Rodrigo, con una máxima de 21,6º el 20 de febrero, mientras que la mínima más baja fue de -3,2º el día 6 de febrero en la estación de Almagro. En el conjunto de la región, se llegaron a registrar 23,3 grados en Tobarra (Albacete) el día 16, y la mínima fue de -7,5º en Molina de Aragón (Guadalajara) el día 6.
En lo referente a precipitaciones, el valor medio ha sido de 22 litros por metro cuadrado, el 55 %, lo que le otorga un carácter seco. Los mayores registros de lluvia del mes, día y hora se contabilizaron en la estación de Chillón, 2, y Puebla de Don Rodrigo, con 51,5, 20 y 5,9 l/m2 respectivamente.
Pese al carácter seco del mes de febrero, en lo que llevamos de año hidrológico, octubre 2024 a febrero 2025, la precipitación media en la provincia de Ciudad Real ha sido de 228,6 mm, lo que supone el 87 por ciento de lo normal para ese período, elevándolo al nivel de normal. Sin embargo, en la provincia de Albacete y Cuenca, el carácter es muy seco, en Guadalajara normal al igual que en Ciudad Real, y e Toledo húmedo, con 260,5 mm (106 %). En Castilla-La Mancha, la precipitación media ha sido de 206,5 l/m2, lo que supone el 85 %, que le otorga un carácter normal.