miércoles. 02.04.2025

Los dos portavoces del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Miguelturra, Pilar de la Torre y Miguel Ángel García, han dado cuenta de los acuerdos aprobados en la última Junta de Gobierno local celebrada el pasado 27 de marzo.

De la Torre ha sido la primera en intervenir para explicar que, en primer lugar, se ha llevado a cabo la aprobación de dos licencias urbanísticas: una en calle Besana y la otra, en terreno rústico para la construcción de una nave. Según la concejala, "estos movimientos denotan que Miguelturra se está convirtiendo en un lugar atractivo para vivir y que el equipo de Gobierno está generando con su gestión una seguridad que revierte en el crecimiento de la localidad".

Por otra parte, continúa la edil, se aprobaron las prórrogas de varios contratos: en concreto el del servicio de peluquería que se brinda desde el Centro de Mayores, y por el otro, el contrato del servicio de cafetería, comedor social y comida preparadas del Centro de Mayores.

Se aprobó además el expediente de contratación del servicio de prevención de drogodependencias, un contrato dependiente del Área de Juventud. "Un servicio muy importante que busca trabajar con los jóvenes para que tengan un ocio sano y saludable, añade la edil".

Respecto a los acuerdos del Área de Recursos Humanos ha sido García el encargado de desgranar los acuerdos de la Junta de Gobierno. Según el edil fueron dos acuerdos importantes:

El primero, es la convocatoria de una plaza fija de encargado del cementerio. "Una plaza, según el edil, que proviene de la oferta pública de empleo del año 2023. Ya se ha aprobado y el siguiente paso es la publicación en el Boletín Oficial de la provincia para que cualquier persona pueda, reuniendo los requisitos que se van a marcar en la convocatoria, participar en esa convocatoria y optar por una plaza fija en el Ayuntamiento de Miguelturra".

"El otro de los acuerdos importantes es la aprobación de la última parte del proceso de estabilización que tiene que ver con los 19 puestos de trabajo relativos a los músicos de la Escuela de Música de Miguelturra".

"Un acuerdo impulsado por este Equipo de Gobierno ya que los equipos de gobierno anteriores habían dejado fuera del proceso de estabilización a los profesores de la Escuela de Música" explica García.

"Sin embargo, a finales del año pasado, y siguiendo orientaciones de la Secretaría del Ayuntamiento, vimos que no era lógico que hubiese personas que llevaban muchos años desarrollando esa labor del Ayuntamiento de Miguelturra y que no tuvieran el mismo derecho que otros trabajadores a estabilizar su puesto de trabajo".

Así, una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia todas las personas que tengan o reúnan los requisitos podrán participar en el proceso de estabilización.

Miguel Ángel García se muestra "orgulloso del trabajo desarrollado por la Concejalía de Recursos Humanos, ya que se ha logrado que más de ochenta personas hayan estabilizado y conseguido un puesto fijo el Ayuntamiento de Miguelturra haciendo frente a la temporalidad".

Para terminar, el portavoz del Gobierno y concejal de Empleo y Recursos Humanos ha dado unas pinceladas del Plan de Empleo regional que viene financiado por la Junta de Comunidades y por la Diputación Provincial, publicado la semana pasada y que abrirá el plazo el miércoles 2 hasta el viernes 11, para echar instancias a la participación del mismo.

Este plan oferta 52 puestos de trabajo, de los que 40 son para operarios y 12 para oficiales. Empezarán a trabajar en mayo con una duración de 6 meses, "aunque en algunos casos, la Junta de Comunidades dilata en el tiempo determinados puestos de trabajo que se incorporarán a trabajar en enero de 2026, pues primero pasarán por una formación para orientarles".

Más de 80 personas han estabilizado su empleo en el Ayuntamiento de Miguelturra esta...