Ciudad Real volverá a ser sede de un gran evento deportivo. Si hace unas semanas el Quijote Arena acogía un partido de la selección absoluta masculina de balonmano, en esta ocasión las calles de la capital provincial serán el estadio en el que se celebre el Campeonato de España de Duatlón en categorías juvenil, cadete y junior, y las modalidades de relevos mixtos de talentos y junior sprint.
Para esta cita ya se han inscrito más de 2.000 participantes, que desembarcarán en la ciudad el fin de semana del 11 y 12 de abril, coincidiendo justo con el comienzo de las vacaciones de Semana Santa, “hemos batido todos los récords de participación de este campeonato, era muy fácil ir a Alcobendas y hemos batido todos los números del año pasado, o sea que Ciudad Real tiene algo que ha hecho que vayan a participar más de 2.000 deportistas, tuvimos que cerrar las inscripción hace una semana porque ya creíamos que en esta primera edición no debíamos sobrepasar ese número y lo hemos tenido que cerrar”, ha expresado el presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo.
De forma paralela a esta competición, se celebrará el IX Duatlón Urbano de Ciudad Real que cada año organiza el Club Triatlón Forjadores, y para cuyos responsables es un orgullo que el nombre de su prueba aparezca en el cartel del Campeonato de España, tal y como ha reconocido Ignacio Riaza, que espera que “la gente que viene como acompañante o como espectador tenga también la oportunidad de poder afrontar la prueba. Como deportista es un verdadero orgullo ver a un hijo o una hija participar y que también como padre o madre se pueda participar en ese evento”.
La llegada de este Campeonato de España a Ciudad Real ha sido posible gracias a la apuesta decidida de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento, cuyos representantes en la presentación ha destacado el retorno económico directo, que se estima en torno al millón de euros con la llegada de 6.000 personas entre deportistas, familiares, acompañantes y entrenadores. Pero el deseo es que esa previsión se quede corta y se pueda alcanzar un retorno económico de 2 millones de euros.
Así lo ha expresado -junto al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y el vicepresidente responsable del área de Deportes, Luis Alberto Marín- Pau Beltrán, concejal de Deportes, que ha destacado la importancia que el turismo deportivo tiene para Ciudad Real, “una ciudad que vuelve a estar visible para toda España, no sólo en Castilla-La Mancha, una ciudad en la que el turismo deportivo tiene un gran impacto anual, los ciudadrealeños lo están notando y hace que la gente quiera venir a vivir aquí por la oferta deportiva que tenemos entre otras muchas cosas”. El evento, además, se retransmitido en directo por televisión, lo que permitirá mostrar la ciudad a toda España.