La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, Pilar de la Torre, ha comparecido ante los medios de comunicación para informar sobre la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024, tras haberse tratado en la sesión plenaria ordinaria celebrada en la tarde del jueves, 3 de abril.
De la Torre ha comenzado recordando que la liquidación es un proceso contable y financiero mediante el cual se cierran las cuentas del presupuesto anual, comparando los ingresos y los gastos que se habían previsto en el presupuesto con lo que realmente se ha ejecutado. Así, la concejala ha explicado que "sirve para saber cómo se ha gestionado el dinero público durante el año, cuánto se ha ingresado, cuánto se ha gastado y si se han cumplido los principios de equilibrio y estabilidad financiera".
La edil ha asegurado que "estamos muy satisfechos con los resultados de la liquidación del ejercicio 2024, que reflejan no sólo el cumplimiento de nuestros objetivos, sino que consolida nuestra estabilidad financiera" y ha añadido que dicha satisfacción es mayor si cabe "porque desde que entramos a gobernar en mayo del 2023, lo hicimos con un presupuesto que había sido confeccionado por el anterior equipo de Gobierno, ya ejecutado casi a la mitad, y los resultados de la liquidación del año pasado no reflejaban la gestión del actual, que sí fue realizado y ejecutado íntegramente por nosotros".
En cuanto al informe de intervención sobre la liquidación del presupuesto, tanto del Ayuntamiento como de su entidad autónoma, la Universidad Popular, Pilar de la Torre ha desgranado cuatro puntos. El primero ha sido la liquidación del presupuesto como tal, que se entiende como los gastos que estaban previstos en el presupuesto y los gastos que se han ejecutado realmente. Por lo que respecta a estos gastos, la concejala ha informado que "se han reconocido obligaciones por un importe de 14.625.333.81 euros para el Ayuntamiento, lo que significa que se ha ejecutado un 86,89% de los créditos definitivos". Estos datos, en palabras de la edil, se traducen en "una consecución bastante real y adecuada a lo que estaba previsto".
Por lo que respecta a los ingresos, se han reconocido derechos por un importe de 14.776.605.18 euros, lo que implica un grado de ejecución del 87,79% de los ingresos previstos, "y que tiene también un grado de ejecución bastante alto y rondando una cantidad del 90%, que es muy elevado y del cual estamos muy satisfechos, porque lo que estaba previsto es lo que se ha ejecutado y se acerca mucho a la realidad" ha aseverado De la Torre.
En referencia a los datos para la Universidad Popular, las obligaciones reconocidas ascienden a 136.418.90 euros, y el grado de ejecución es de 91,62%. En cuanto a los ingresos, los derechos reconocidos son de 150.425,55 euros, y el grado de ejecución es del 101.02%. "Es decir, en la Universidad popular incluso superamos ese 100% de grado de ejecución" ha dicho la concejala de Hacienda.
El siguiente punto de ese informe de intervención es el resultado presupuestario, que viene determinado por la diferencia entre los derechos liquidados durante el ejercicio y las obligaciones reconocidas durante el mismo periodo. Ese importe se ajusta en función de una serie de factores que dan como resultado final 493.221,35 euros para el Ayuntamiento y 14.006 euros en la Universidad Popular.
Pilar de la Torre también ha dado cuenta del remanente de tesorería para gastos generales, que representa, cuando es positivo, un recurso para financiar modificaciones presupuestarias en los ejercicios siguientes. "Es decir, ha explicado la edil, el tener remanente de tesorería en esta liquidación supone que vamos a contar con un colchón para poder realizar modificaciones presupuestarias en este ejercicio 2025". Ese remanente de tesorería de gastos generales en la liquidación 2024 asciende a 1.643.879,96 euros en el Ayuntamiento y a 86.259 euros en la Universidad Popular. Un dato "muy relevante porque es el colchón al que podemos acogernos cuando haya que hacer cualquier modificación presupuestaria si surge alguna necesidad" tal y como ha indicado la concejala.
En cuanto al ahorro neto, que es la variable que se mide a efectos de valorar la posibilidad de que la entidad cumpla los requisitos exigidos por la ley para contraer deuda a largo plazo, Pilar de la Torre ha destacado que "el año pasado lo tuvimos en negativo; este año es positivo y por tanto, si tuviéramos que contraer deuda a largo plazo podríamos hacerlo perfectamente".
Por otro lado, la concejala de Hacienda ha informado sobre el cálculo de la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera. Así, De la Torre ha recordado que "la estabilidad presupuestaria, la sostenibilidad financiera y la regla de gasto son las denominadas tres reglas fiscales que vienen exigidas por la normativa de la Unión Europea, y su incumplimiento implicaría una serie de medidas coercitivas, como la elaboración de un plan económico financiero que permita, en el ejercicio siguiente, adoptar cambios necesarios para garantizar su eventual cumplimiento". En este punto, la edil ha afirmado que "desde el equipo de Gobierno estamos muy satisfechos, porque este informe no podría ser más positivo y no tenemos que lamentar el incumplimiento de ninguna de esas tres reglas fiscales". Esto significa, ha explicado De la Torre, "que tenemos estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y el Ayuntamiento cumple la regla de gasto, al igual que nuestra entidad autónoma, la Universidad Popular".
Pilar de la Torre ha indicado que esas tres reglas fiscales "estuvieron suspendidas durante 4 años, y en este ejercicio volvían a estar vigentes, razón por la que era importante que en esta liquidación la cumpliéramos". Así es como la concejala de Hacienda ha anunciado que "el Ayuntamiento presenta superávit presupuestario, entendido como la capacidad de financiación, por un importe de 984.643,86 euros". "Además, ha añadido la edil, este Ayuntamiento cumple la regla de gasto a nivel consolidado, por ser el gasto computable del ejercicio 2024, 12.575.598,62 euros, inferior al techo de gasto establecido para este año, que estaba en 13.718.995,77 euros".
La concejala de Hacienda ha finalizado resumiendo que "el nivel de endeudamiento de este Ayuntamiento está por debajo del límite establecido, la liquidación del presupuesto general 2024 del Consistorio miguelturreño y de su organismo autónomo, la Universidad popular, cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, se cumple la regla de gasto y se cumple el objetivo de deuda pública".