domingo. 30.06.2024

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado, durante su visita a las instalaciones del grupo ANRO, durante el día de hoy, en Tomelloso, que “la apuesta por la innovación, el desarrollo empresarial, el compromiso medioambiental y el empleo cualificado son también proyección de país, son también Marca España”. “Que haya empresas como el grupo ANRO, con una gran proyección internacional, con el compromiso decidido por la innovación, por la sostenibilidad por la creación de empleo y que esté fuera de la M30, fijando población, generando empleo y dinamizando la economía local, es síntoma de un tejido empresarial fuerte y sano”, ha añadido Rodríguez, quien ha estado acompañada por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; el CEO del grupo ANRO, Rafael Rodríguez; y la directora de compras del grupo, Carmen Rodríguez, entre otros.

anro-3

La responsable de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto en valor el trabajo realizado por el grupo ANRO en sus 65 años de historia y cómo esta empresa es “un ejemplo que combina tradición e innovación”. Durante su visita, Isabel Rodríguez ha asistido a la presentación del prototipo “Anrobox”, un modelo de edificación modular en altura. En este sentido, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha incidido en “la confianza en la innovación y la digitalización como pilares para la internacionalización y el posicionamiento estratégico en el sector”. Asimismo, Rodríguez ha subrayado como puntos fuertes y diferenciales del grupo ANRO la formación y la contratación de mujeres y jóvenes y la deslocalización fuera de la M30 de aquellos territorios de España que más afectados están por el reto demográfico”.

anro-1

Isabel Rodríguez ha insistido en que para conseguir una Alianza de País, el sector de la construcción y su industrialización es “fundamental”. Así, ha recordado que “estamos avanzando con el sector en nuestra presencia en ese clúster de la edificación, que ya se ha puesto en marcha y también en la transposición de la última Directiva Europea en materia de eficiencia energética”. “En esta línea, y para conseguir esa Alianza de País –ha continuado la ministra de Vivienda- el sector de la construcción es fundamental para alcanzar el compromiso de un parque público de vivienda en estándares europeos de un 9% así como el objetivo de que ningún español ni ninguna española tenga que dedicar más del 30% a garantizar un bien de primera necesidad como es la vivienda”. Además, la responsable de Vivienda y Agenda Urbana ha apuntado al cambio “cualitativo” que se está produciendo en España en los últimos años respecto al mercado laboral - “crece el empleo, crece el empleo de calidad y cualificado y crecen los salarios”, ha recordado Rodríguez- como un gran estructural de nuestro país y ha agradecido a empresas como el grupo ANRO por el compromiso con estos principios.

anro-2

Orgullo de país

Por último, en el día de la conmemoración del Orgullo LGBTI+, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha reivindicado que España es “un país diverso, en el que se celebra el amor sin distinción y que este Gobierno va a seguir avanzando en derechos y en inclusión”. “Se trata de seguir avanzado, no de retroceder”, ha finalizado Rodríguez.

Isabel Rodríguez: "La apuesta por la innovación son también Marca España"