La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a FENAVIN en el que se dará a conocer el patrimonio y la riqueza gastronómica, cultural y natural de la provincia a través de las propuestas de figuras de calidad diferenciada, proyectos turísticos singulares o grupos de desarrollo rural.
Esta iniciativa del equipo de gobierno de la institución provincial es una de las novedades de la feria en su 13ª edición y tiene como objetivo que los visitantes a la Feria Nacional del Vino puedan conocer, gracias a esta actividad paralela a la feria, las diferentes Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas o Grupos de Desarrollo Rural de Ciudad Real, así como proyectos como el Geoparque "Volcanes de Calatrava Ciudad Real", Cabañeros y Sabor Quijote.
En este sentido, la Diputación quiere macerar la idea y sacarle el máximo provecho a la potencialidad que tiene la marca FENAVIN, un evento en el que en 2023 se acreditaron más de 117.000 personas y que atrae a más de 4.300 compradores internacionales, 14.000 nacionales y alrededor de 13.000 visitantes, durante los tres días que dura la feria en la capital ciudadrealeña.
Así, tanto los profesionales como los visitantes que acudan a la feria podrán disfrutar de este espacio, que sirve a su vez como escaparate de la provincia, y conocer las múltiples ofertas y alternativas de toda índole que ofrecen todos los municipios de Ciudad Real.
Finamente, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Real también estará presente en este espacio donde promocionará las particularidades que atesoran la ciudad anfitriona de la Feria Nacional del Vino.