El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha participado hoy en el acto institucional conmemorativo del 30 aniversario de SOLMAN (Solidaridad Manchega), una organización que, durante tres décadas, ha sido ejemplo de compromiso, cooperación y justicia social.
El subdelegado del Gobierno ha felicitado a SOLMAN por una trayectoria “ejemplar, valiente y profundamente transformadora”, subrayando que su trabajo demuestra que “la cooperación internacional no es sólo un acto de generosidad, sino una inversión en dignidad humana, en paz y en futuro”.
Impacto real y sostenible
David Broceño ha recordado algunos de los proyectos más emblemáticos impulsados por SOLMAN en colaboración con el Gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), como el programa de seguridad alimentaria en comunidades indígenas Lencas del Departamento de La Paz (Honduras), con una inversión cercana a los 80.000 euros en 2012, o la construcción del Centro de Desarrollo Humano en Tegucigalpa en 2021, que contó con una financiación de 340.000 euros.
Broceño ha subrayado que estos proyectos han sido ejemplo de impacto real y sostenible, “sembrando desarrollo y recogiendo dignidad” gracias al trabajo coordinado con las comunidades locales. “Donde otros ven carencias, SOLMAN ve potencial. Donde otros se detienen, SOLMAN actúa”, ha afirmado.
En su discurso, el subdelegado también ha reiterado el compromiso del Gobierno de España con una cooperación internacional “feminista, transformadora y centrada en los derechos humanos”, y ha puesto en valor la labor de organizaciones como SOLMAN, que trabajan desde el terreno, con conocimiento, cercanía y sensibilidad.
“El mundo que ignoramos hoy será el mundo que nos interpele mañana”, ha concluido Broceño, agradeciendo a SOLMAN su incansable labor y su ejemplo de solidaridad activa.